
Rechazarán a todos los carros que cometan este error común en la tecnomecánica en 2025
Según el Código Nacional de Tránsito, los conductores que no tengan al día la revisión tecnomecánica se expondrán a recibir una multa por 604.000 pesos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los propietarios de todo tipo de vehículos en Colombia deberán prestar especial atención a uno de los errores más frecuentes que, según la Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), seguirá siendo motivo de rechazo en las revisiones tecnomecánicas durante 2025.
Cabe recordar que, aunque todos los carros deban realizar la tecnomecánica, los autos nuevos no inician con las revisiones desde que salen del concesionario, lo mismo pasa con las motos nuevas que no deben pasar la tecnomecánica sino hasta dos años después de su matrícula.
Publicidad
La frecuencia con la que debe realizarse la RTM depende del tipo de vehículo. Para los vehículos particulares, la revisión es obligatoria a partir del sexto año de matrícula y debe repetirse anualmente. En el caso de vehículos de servicio público, escolar, de turismo y motocicletas, la revisión es obligatoria cada año desde su ingreso a circulación.
¿Cuáles son los errores comúnes por los que rechazan la tecnomecánica en 2025?
Se trata de las emisiones contaminantes que superan los límites permitidos por la normativa vigente, una falla que continúa siendo la causa principal de rechazo en los Centros de Diagnóstico Automotor del país, confirmó a BLU RADIO el presidente de la Asociación Nacional de CDA, Gonzálo Corredor,
En conversación con este medio, Corredor explicó que, además de las emisiones, otras fallas comunes que impiden la aprobación de la revisión incluyen:
Todo en línea con los parámetros establecidos por la Norma Técnica Colombiana 5375.
Publicidad
¿Cuántos carros son rechazados por la revisión tecnomecánica?
Un informe de la Asociación Nacional de CDA reveló que 342.638 vehículos fueron rechazados entre enero y junio de 2024, cifra que representa el 8,25 % de las más de 4,1 millones de revisiones realizadas en ese periodo. Dentro de esta cifra, las motocicletas representan el mayor porcentaje de rechazos, con 315.074 casos reportados.
A nivel regional, el departamento del Chocó registró la tasa más alta de rechazo, con un 23,74 % de los vehículos inspeccionados sin aprobación. Por su parte, Bogotá lideró en número de revisiones, con 852.028 inspecciones en el primer semestre del año, siendo la mayoría vehículos particulares (745.816) y el resto, de servicio público (97.112).
¿Qué pasa si rechazan mi carro en la tecnomecánica?
Cuando un vehículo no aprueba la tecnomecánica, el propietario cuenta con 15 días calendario para corregir los defectos detectados y presentarlo nuevamente. En caso de no aprobar en la segunda inspección, deberá pagar nuevamente el costo completo del procedimiento.
Publicidad
Además, si el vehículo no se presenta en el tiempo estipulado, se considerará como una nueva revisión, lo cual implica volver a pagar por el proceso desde cero.
¿Qué revisan en la RTM?
La revisión tecnomecánica evalúa múltiples componentes del vehículo con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el cuidado del medioambiente. Entre los aspectos que se verifican están:
Además, desde este 2025 los CDA se verán en la obligación de verificar si los conductores también tienen el SOAT vigente, o de lo contrario tendrán que reportarlo a las autoridades.
¿Cuás es la multa por no tener tecnomecánica en 2025?
Cabe recordar que, la infracción C35, relacionada con no cumplir con la revisión tecnomecánica dentro de los plazos estipulados, es una de las más frecuentes. Según datos del Observatorio de Movilidad en Bogotá, más de 38.000 comparendos por esta infracción fueron impuestos solo en el primer semestre de 2024.
Publicidad
La sanción, vigente para 2025, será de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que equivale a $604.100, además de la inmovilización del vehículo.
En ese sentido, las autoridades y los CDA recomiendan a los conductores realizar mantenimientos preventivos antes de acudir a la revisión.
Publicidad