
Desde este lunes Tránsito castigará a todos los conductores que hagan acto muy común al volante
Según la Secretaría de Movilidad, la infracción será detectada también por las cámaras de fotomultas que impondrán multas por 604.000 pesos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir de este lunes 19 de mayo de 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá comenzará a emitir advertencias pedagógicas a los conductores que invadan los carriles preferenciales del transporte público en la carrera Séptima.
Esta conducta, que es muy común en las vías de la capital, será sancionada con comparendos desde el próximo lunes 26 de mayo, gracias a la implementación de cámaras de fotodetección que operarán las 24 horas del día.
Publicidad
¿Por qué endurecerán sanciones a quienes invadan carril preferencial?
“El control se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología buscamos hacerlo más eficiente”, explicó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, al anunciar el fortalecimiento del sistema de vigilancia para hacer frente a esta infracción que, dicen desde Movilidad, afecta a millones de bogotanos.
La invasión de los carriles preferenciales por parte de vehículos particulares, que solo pueden usarlos en situaciones específicas como giros o s a predios, reduce en hasta un 30 % la velocidad del transporte público.
Según la Secretaría de Movilidad, esto impacta especialmente a los s del componente zonal de TransMilenio, que realizan más de 245.000 viajes diarios en estos corredores durante las horas pico.
Publicidad
De cuánto es la multa y cuando inician
Desde este 19 de mayo, los conductores que ingresen indebidamente a los carriles preferenciales recibirán comunicaciones informativas que buscan sensibilizar sobre el uso correcto de estos espacios.
Esta etapa pedagógica se mantendrá por una semana. A partir del lunes 26 de mayo, quienes reincidan o cometan la infracción serán sancionados con el comparendo tipo C14, que implica una multa de $604.100, de acuerdo con la normativa vigente.
¿Van a imponer fotomultas por invadir carril preferencial?
El sistema de fotodetección ya está instalado en la carrera Séptima, desde la calle 31 hasta la 134, en puntos priorizados por razones de seguridad vial y niveles de congestión.
Publicidad
Las cámaras están ubicadas a los costados de los semáforos, y su presencia está señalizada tanto en el piso como en avisos verticales, tal y como lo indica la nueva actualización del Manual de Señalización Vial de la ANSV.
Además de sancionar la invasión del carril preferencial, las cámaras también identificarán otras conductas como parqueo prohibido, exceso de velocidad y bloqueo de intersecciones.
La implementación de este sistema contará con el apoyo del Centro de Gestión de Tránsito, Agentes Civiles, Guías de Movilidad y la Policía de Tránsito. “El trabajo articulado de las entidades junto a la corresponsabilidad de los conductores es clave para que esta medida tenga éxito y logre mejorar la movilidad en la ciudad”, concluyó la secretaria Díaz.
Publicidad