
Jeep Avenger llega a Colombia y la región: debutará con tres motorizaciones en junio
El Jeep Avenger es uno de los modelos más exitosos en el segmento de los subcompactos en Europa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La marca norteamericana Jeep confirmó la llegada oficial de su SUV de entrada, Jeep Avenger, a Colombia y otros países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, en un anuncio que realizó desde San Pedro de Atacama, en Chile.
El modelo estará disponible en tres configuraciones distintas: 100 % eléctrica, híbrida y a gasolina, todas tres motorizaciones debutando en el Colombia desde junio de este año.
Publicidad
Colombia será uno de los únicos países de la región en recibir las tres versiones del Avenger, un SUV del segmento B que, aunque no cuenta con tracción 4x4, hereda rasgos del ADN aventurero que ha caracterizado históricamente a la marca.
Cuáles versiones del Avenger llegarán a Colombia
El Avenger estará disponible en tres opciones mecánicas:
Y no, no trae el motor Puretech 1.2 con la correa bañada en aceite, sino que cuenta con cadena de distribución.
Publicidad
Dimensiones, seguridad y tecnología
El avenger mide 4.08 metros de largo, 1.77 metros de ancho, 1.53 metros de alto, todo sobre una distancia entre ejes es de 2.55 metros.
Todas las versiones del Avenger incluyen sistemas de infoentretenimiento compatibles con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, tablero digital de 10.25 pulgadas y funciones de personalización de interfaz.
En materia de seguridad, el SUV incorpora tecnologías avanzadas como control de crucedo adaptativo, alerta de punto ciego, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, asistencia de mantenimiento de carril y cámara trasera de 180° con vista de dron.
Publicidad
La versión Altitude incluye techo bicolor y rines de aleación de 17 pulgadas, la Summit añade detalles como techo panorámico, iluminación ambiental multicolor, sensores de estacionamiento de 360° y tecnologías de asistencia a la conducción de nivel 2 en las variantes eléctrica e híbrida.
Entre ellas se destacan 34 litros de almacenamiento interno, un túnel central con compartimientos modulares y un baúl de hasta 380 litros de capacidad, con portón de apertura eléctrica.
Características del Jeep Avenger
Diseñado y fabricado en Polonia, Europa, país desde donde llegarán los primeros modelos del Jeep Avenger, este SUV ha sido reconocido con premios como “Coche Europeo del Año 2023” y “Mejor SUV Familiar” por el jurado del Women’s World Car of the Year.
Publicidad
Aunque se trata de un modelo de tracción delantera, el Avenger fue concebido con un enfoque funcional y resistente, incluyendo protecciones de carrocería de 360°, luces encapsuladas y elementos como cubrecárteres moldeados.
Publicidad
El lanzamiento en la región marca el inicio de la expansión del modelo fuera de Europa. “El Jeep Avenger representa la evolución más reciente del legado de la marca”, señaló Stellantis.
Aunque no cuenta con tracción en las cuatro ruedas, el diseño del Avenger, su equipamiento y la experiencia en su conducción (sí, ya lo probamos) incita a enfrentar caminos urbanos con una actitud que, sin ser todoterreno, no renuncia a la esencia aventurera de la marca.