
Adiós a la tecnomecánica para las motos que cumplan este requisito: no tendrán que hacerla
Una modificación en la normativa del Ministerio de Transporte estableció cuáles son las motos que no deben presentarla.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la revisión tecnomecánica y de emisiones contaminantes es un requisito obligatorio para todos vehículos en circulación. Sin embargo, una modificación en la normativa exime a ciertas motocicletas de este procedimiento.
A pesar de la obligatoriedad de este requisito, son alrededor de 8 millones de vehículos (entre motos y carros) en el país no cumplen con la revisión tecnomecánica, lo que supone un riesgo para la seguridad vial y el medioambiente.
Publicidad
Cuáles motos no tienen que hacer la tecnomecánica
De acuerdo con el artículo 52 de la ley 2294 de 2023, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, las motocicletas nuevas están exentas de la revisión tecnomecánica durante los dos primeros años contados desde la fecha de su matrícula.
Esto significa que las motos matriculadas en 2024 y 2025 no deberán someterse a esta revisión en 2025, sino que deberán hacerlo por primera vez cuando cumplan dos años de antigüedad. A partir de ese momento, la inspección se realizará anualmente.
Principales causas de rechazo en la tecnomecánica
Según explicó el presidente de la Asociación Nacional de Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), Gonzalo Corredor, en entrevista con Blu Radio, las principales razones por las que una moto puede ser rechazada en la revisión tecnomecánica incluyen:
¿Qué hacer si un vehículo es rechazado en la tecnomecánica?
En caso de que un vehículo no supere la revisión, el propietario tiene un plazo de 15 días calendario para corregir los defectos señalados y someterlo a una nueva inspección. Si el vehículo es rechazado nuevamente en la segunda evaluación, será necesario pagar nuevamente el costo de la revisión para obtener el certificado.
Publicidad
Si el vehículo no se presenta dentro del plazo estipulado, deberá someterse a una nueva revisión completa y pagar el valor correspondiente.
Cuántos CDA hay en Colombia
El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) señala que en el país hay 815 Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados para realizar esta inspección. Los propietarios pueden verificar la fecha de su última revisión y los CDA habilitados a través del portal del RUNT y la página del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).
Multa por no tener tecnomecánica vigente y qué verifican
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, conducir por las vías del país sin contar con un certificado de revisión tecnomecánica vigente, expedido por un CDA autorizado, tiene una multa de 15 smdlv, lo que en 2025 se traduce en unos 604.000 pesos por la UVB.
Publicidad
Además, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, en la revisión se verifica: