
BYD da buena noticia para amantes de carros eléctricos por problema que tenía con regulación
La presencia directa de BYD en territorio europeo representa una alternativa estratégica frente a los aranceles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La compañía china BYD, reconocida como uno de los mayores fabricantes de carros eléctricos del mundo, anunció la apertura de un nuevo centro en Europa, lo que representa un movimiento estratégico en medio de las tensiones regulatorias que afectan al sector.
El anuncio se hizo en el marco de una serie de encuentros de alto nivel entre China y la Unión Europea que buscan fortalecer la cooperación en tecnologías de energía limpia.
Publicidad
¿Cómo será la nueva fábrica de BYD en Hungría?
El nuevo centro de operaciones europeas fue establecido en el distrito 11 de Budapest, Hungría, junto al río Danubio. De acuerdo con el sitio web oficial de la empresa, esta sede funcionará como punto central para ventas, servicios posventa, pruebas de producto y desarrollo de versiones localizadas de sus vehículos eléctricos.
Además, se estima que la instalación generará hasta 2.000 empleos en la región.
¿Por qué BYD abrió fábrica en Hungría?
El pasado 30 de octubre, Reuters informó que la Comisión Europea determinó imponer aranceles adicionales a vehículos eléctricos fabricados en China, con incrementos que podrían alcanzar hasta un 45,3 %, en el marco de una investigación por supuestos subsidios.
Publicidad
Estos cargos se sumarían al arancel estándar del 10 % que aplica la UE sobre las importaciones de automóviles.
En este contexto, la presencia directa de BYD en territorio europeo representa una alternativa estratégica frente a estas medidas. La compañía no solo busca facilitar el al mercado europeo, sino también reducir la dependencia de exportaciones desde China y mitigar el impacto de los aranceles.
La instalación en Hungría también le permitirá a la empresa realizar investigaciones sobre conducción asistida inteligente y tecnologías avanzadas de electrificación, según anunció la firma.
Publicidad
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, destacó la relevancia de esta colaboración bilateral. Durante una rueda de prensa, citada por Budapest Times, afirmó que “solo la cooperación húngaro-china puede hacernos competitivos”, subrayando el liderazgo de China en el desarrollo de tecnologías de electromovilidad.
La relación entre BYD y Hungría no es nueva. En 2016, la marca china inauguró una planta de autobuses eléctricos en la ciudad húngara de Komárom.
A finales de 2023, se anunció la construcción de la primera fábrica de automóviles de pasajeros de energía nueva de BYD en Europa, también ubicada en territorio húngaro, lo que consolida aún más la relación comercial entre ambas partes.
Publicidad
Además, el nuevo centro planea colaborar con al menos tres universidades húngaras en proyectos científicos conjuntos, así como con proveedores locales e industrias asociadas, lo que apunta a fortalecer toda la cadena de valor del sector automotriz de energía limpia en la región.