
Quiénes son los agustinianos, la comunidad a la que pertenece el papa León XIV
Un arzobispo colombiano explicó las principales características de esta comunidad en la Iglesia católica y, de esta manera, lo que se podría esperar del nuevo papa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El papa León XIV, que fue elegido este jueves como sucesor de Francisco en la Iglesia católica, pertenece a la Orden de San Agustín, que es una comunidad religiosa católica y son conocidos por su espiritualidad y carisma de diálogo, interioridad y servicio.
En conversación con Meridiano Blu, el monseñor Fray Uriel Zamora, arzobispo encargado de la Arquidiócesis de Bogotá, expresó su alegría por lo que considera una bendición para la Iglesia y, por su puesto, para los agustinianos por la elección de Robert Francis Prevost como el máximo jerarca del catolicismo.
Publicidad
El monseñor Zamora también contó detalles de la Orden de San Agustín en Colombia y cuáles son los tres pilares fundamentales de esta comunidad:
"El carisma agustiniano es un carisma de diálogo, un carisma de interioridad, un carisma de servicio. Esos tres pilares son fundamentales y pienso que nuestro papa los colocarán al servicio de su papado y de la Iglesia en este caso", añadió el monseñor Fray Uriel Zamora.
Según el padre Zamora, el nuevo papa transmitirá fielmente la espiritualidad agustiniana durante su papado y se enfocará en el diálogo, la interioridad y el servicio.
El padre Zamora también recordó las visitas del entonces cardenal a Colombia, donde se mostró como un hombre cercano y de diálogo. En sus visitas conoció y compartió con feligreses de Bogotá, Chía, Facatativá y la Costa Caribe.
"Fue un hombre que le encantó Colombia; fue muy bien recibido (...) En 2002 y en 2009 él vino como general de los agustinos y vino a darle posesión al superior provincial nuestro de esa época. Él vino a darle posesión y a inaugurar el gobierno provincial de esos dos periodos. Vino a dar unas directrices muy concretas (...) Era un hombre al que te podrías acercar a dialogar sobre la vida, la Iglesia, la comunidad", rememoró.
Publicidad
Vale recordar que el papa también tiene nacionalidad peruana luego de estar algunas décadas en ese país trabajando, por lo que podría ser un sumo pontífice cercano a Latinoamérica, incluyendo a Colombia.