
Así quedó el bus tras el grave accidente que dejó diez estudiantes muertos en La Línea
El accidente, que se reportó en horas de la tarde de este sábado, dejó diez estudiantes muertos y varios más heridos. Así quedó el bus del que varios cayeron.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una tragedia sacudió este sábado 24 de mayo la vía La Línea, una de las más transitadas del país, luego de que un bus de servicio intermunicipal se saliera de la carretera y se precipitara en la entrada al municipio de Calarcá, Quindío, exactamente en el puente helicoidal.
El grave accidente dejó un saldo fatal: diez estudiantes universitarios perdieron la vida y al menos siete personas más resultaron heridas.
Publicidad
El bus, identificado con la placa TBK683 y perteneciente a la empresa Logytour, transportaba a 21 estudiantes y dos docentes de la Universidad Alexander von Humboldt, ubicada en Armenia. Los jóvenes, todos pertenecientes a la facultad de ingeniería, regresaban de una salida académica en los túneles de la vía La Línea, cuando ocurrió el siniestro.
Las primeras versiones indican que el conductor del vehículo habría perdido el control por razones aún desconocidas, chocando contra la baranda de protección del puente.
El impacto fue tan violento que varios estudiantes fueron expulsados del bus y cayeron al vacío desde una altura considerable. Los organismos de socorro, entre ellos la Policía, el cuerpo de Bomberos y equipos médicos, acudieron rápidamente al lugar de los hechos, pero el brutal impacto no dejó oportunidad de salvar la vida de los jóvenes afectados.
Publicidad
Así quedó el bus tras el grave accidente:
“Las víctimas mortales aún no han sido identificadas y se espera que en las próximas horas se den a conocer sus nombres.
Las autoridades investigan si el accidente fue producto de una falla mecánica o un error humano. Mientras tanto, el dolor se apodera de la comunidad educativa de la Universidad Alexander von Humboldt, que hoy llora la pérdida de estos jóvenes ingenieros. La vía fue cerrada parcialmente para permitir las labores de levantamiento de cuerpos y remoción del vehículo siniestrado.