
Vacuna contra el dengue ya está disponible en Colombia, ¿quiénes pueden acceder?
La vacuna desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda se encuentra en el mercado privado colombiano desde 2024.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La multinacional japonesa Takeda, ha desarrollado una vacuna contra el dengue que ya se encuentra disponible en Colombia desde el 2024 a través del mercado privado. En entrevista con Blu Radio, el doctor Andrés Arias, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología, destacó la importancia de esta herramienta de prevención, no solo para niños, sino también para adultos, quienes representan un segmento significativo de la mortalidad por esta enfermedad.
“Esta vacuna está autorizada desde los cuatro hasta los 60 años. Es crucial que la población entienda que no es exclusiva para niños”, explicó Arias. Añadió que muchas personas desconocen que pueden reinfectarse varias veces a lo largo de su vida, debido a la existencia de cuatro serotipos del virus, cada uno con variantes genéticas que pueden generar nuevas infecciones.
Publicidad
El especialista enfatizó que el 30 % de las muertes por dengue ocurren en adultos, incluyendo adultos mayores. Por ello, recomendó que quienes hayan tenido hospitalizaciones previas por dengue, ya sea en UCI, hospitalización general o cuidados intermedios, consideren seriamente vacunarse, solicitando orientación médica.
Arias también recordó que la vacuna puede ser financiada mediante ahorro programado o a través de cajas de compensación, facilitando el para muchas familias.
Finalmente, dijo: “Si ya te dio dengue, te debes vacunar. Debes esperar tres meses desde la enfermedad, sea leve o complicada, y luego iniciar el esquema de inmunización. Esto puede marcar la diferencia ante una futura reinfección”.