
Están más interesados en la agitación de las calles: Bruce Mac Master por consulta del Gobierno
Además, el presidente de la ANDI aseguró desde Medellín que espera que la reforma laboral no se hunda en el Senado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cuando se espera que hoy se radique la ponencia para reiniciar formalmente el tercer debate de la reforma laboral ante la Comisión Cuarta del Senado, desde la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia expresaron su deseo que el debate siga su cauce normal y que no se termine hundiendo nuevamente.
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, habló en Medellín e indicó que esta semana tuvieron reuniones para mostrar su disposición de ayudar a que salga a flote al reforma laboral acercando posturas sobre los pagos nocturnos a partir de las 7:00 de la noche y también del 100% de los dominicales y festivos.
Publicidad
"Ojalá no se hunda porque el tiempo es suficiente de acuerdo con las programaciones que vimos de tiempo y de trabajo con la presidenta de la Comisión Cuarta. El tiempo es suficiente porque las sesiones del Congreso van hasta el 20 de junio, de manera que todavía tendríamos tres o tres semanas y media por delante", aseguró Mac Master.
A la espera que lo que pasará en el Senado, el presidente de la ANDI mostró su preocupación por una posible huelga indefinida por el hundimiento a la consulta popular, propuesta que sería respaldada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien recientemente desde Barranquilla aseguró que, “si toca ir a huelga indefinida, el presidente se pondrá al lado del pueblo y si me van a echar por ello estallará la revolución en Colombia”.
Ante este panorama, que podría dejar pérdidas en diferentes gremios de la economía colombiana, Mac Master fue enfático en asegurar que el Gobierno nacional está más interesado en la agitación que en sacar adelante las reformas que ha propuesto.
#Video Desde #Medellín el presidente de la @ANDI_Colombia, Bruce Mac Master, se refirió sobre las declaraciones del presidente Petro sobre una posible huelga indefinida e indicó que, “El Gobierno parece que está más interesado en la agitación de las calles”, dijo. #VocesySonidos pic.twitter.com/cZogF78sfa
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) May 22, 2025
Publicidad
"Entendíamos que ellos estaban interesados en que saliera la reforma pero sorprendentemente para el país de repente ahora no están de acuerdo con la reforma, sienten que lo que tienen que hacer es la activación en las calles y la agitación en las calles. Bueno, al Gobierno habría que invitarlo a que fuera consistente con eso que dijo durante tanto tiempo y era que estaba interesado en los trabajadores que parece que hoy no fuera así", expresó.
Finalmente, el presidente de la ANDI explicó que aunque para algunos empresarios puede ser imposible asumir el esfuerzo de las horas extras, tema que ha consumado la polémica tanto en la consulta popular como en la reforma laboral, se ha propuesto que haya un tratamiento excepcional para algunos sectores y para que los microempresarios no se vean afectados por las decisiones que se tomarán en las próximas semanas en el Senado.