En la audiencia de imputación de cargos contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento istrativo de la Presidencia, Dapre, la Fiscalía General de la Nación reveló que González habría intervenido para evitar la salida de Olmedo López de la dirección de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, a pesar de la suspensión impuesta por la Contraloría General de la República. El exfuncionario no aceptó los cargos.
Según explicó el fiscal del caso, González habría realizado gestiones para garantizar la permanencia de López al frente de la entidad, luego de que la Contraloría ordenara su suspensión por un mes sin derecho a salario, el 5 de diciembre de 2023. La medida fue ratificada por el presidente Gustavo Petro el 28 de diciembre de ese mismo año. No obstante, de acuerdo con el ente investigador, López se habría mantenido en el cargo tras el presunto pago de coimas a congresistas, gestionadas desde la Casa de Nariño.
La imputación contra González, quien reapareció este martes en la audiencia tras haber salido del país el pasado 2 de noviembre, según fuentes de Migración Colombia, incluye los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos, por su presunta participación en el entramado de corrupción en la UNGRD. Tras la lectura de los cargos, el exfuncionario podrá decidir si se acoge a un principio de oportunidad o busca beneficios jurídicos mediante un eventual allanamiento.
Uno de los hechos clave expuestos por el fiscal 11 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes, fue una reunión celebrada el 25 de septiembre de 2023 en el Hotel Tequendama, donde, según declaración de Olmedo López, se habría acordado el pago de una coima entre la entonces consejera presidencial Sandra Ortiz y el presidente del Senado, Iván Name. La Fiscalía sostiene que estos acuerdos estarían relacionados con la adjudicación de contratos direccionados desde la UNGRD por instrucción de González.
Además, el delito de peculado se fundamenta en el presunto desvío de al menos 4.000 millones de pesos del contrato de carrotanques en La Guajira, recursos que, según las declaraciones de López, habrían terminado en manos de los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
El escándalo estalló cuando Olmedo López fue finalmente separado de su cargo, tras hacerse públicas las denuncias sobre presuntos sobrecostos y hechos de corrupción en la compra de carrotanques para suministrar agua potable a comunidades de La Guajira.