
Víctimas de La Guajira piden a Fiscalía reevaluar si dan principio de oportunidad a Sandra Ortiz
Critican que no se apeló la negativa al preacuerdo con Olmedo López, testigo clave en el caso UNGRD.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Red de Veedurías de Colombia pidió a la Fiscalía General de la Nación reconsiderar si se le otorga el principio de oportunidad a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial imputada por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
En un documento enviado a las fiscales delegadas ante la Corte Suprema de Justicia, la organización señaló que esta figura jurídica, que permite suspender o renunciar parcialmente a la acción penal, podría facilitar una negociación que ayude a esclarecer la verdad y desmantelar la red de corrupción.
Publicidad
Ortiz está siendo investigada por delitos como tráfico de influencias y lavado de activos, y su caso estaría conectado con procesos que también involucran a altos funcionarios del Congreso, como los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes.
Por otra parte, la Red de Veedurías hizo duras críticas a la Fiscalía, especialmente por no haber apelado la decisión de un juez que rechazó el preacuerdo firmado con Olmedo López, exdirector de la UNGRD y uno de los testigos más importantes del caso. “Lo más grave aún, la declaratoria, el hecho jurídico nuevo, sobreviniente, acaecido la semana pasada, -16 de mayo– por vía del control de legalidad, como fue la desaprobación del preacuerdo suscrito con Olmedo López (…) negativa a la aprobación que extrañamente no fue recurrida por los fiscales delegados, pese a que ellos mismos la habían solicitado”, expresó la organización.
Otra preocupación tiene que ver con la información que Sandra Ortiz habría entregado sobre el senador Iván Name, actualmente investigado por la Corte Suprema. Según el documento, “siendo que la Fiscalía estaba conociendo de información relevante para otros procesos, como el que lleva la Corte contra el señor Iván Name, lo más lógico era que se pusiera de presente ante esos magistrados esa información”.
Publicidad
La Red también pidió que las víctimas del caso, especialmente de La Guajira, sean escuchadas antes de que la Fiscalía tome una decisión sobre si revive la posibilidad de un principio de oportunidad para Ortiz.