
¿Cuánto vale declarar renta en Colombia? Ojo con lo que cobra el contador
Empezó el periodo de declarar ante la Dian y por eso los colombianos acuden a los expertos para no tener sanciones en el futuro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el 12 de agosto los ciudadanos deberán realizar la declaración de renta en Colombia ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para informar sobre sus ingresos, patrimonio, deducciones, y retenciones durante un año fiscal determinado. Con esta información, se determina si el contribuyente debe pagar algún impuesto sobre la renta o si tiene un saldo a favor.
Por esto, muchos colombianos deciden acudir a un contador para poder organizar sus cuentas del año anterior y evitar multas o sanciones en el futuro.
Publicidad
Los procesos de declaración de renta son diferentes entre todos los ciudadanos y, por ende, también los costos. Lo que usted debe pagarle como honorarios al contador también dependerá de la experiencia del profesional de contabilidad.
Teniendo en cuenta lo anterior, un contador le podría cobrar desde 200.000 pesos cuando son casos simples o hasta dos millones de pesos cuando son más complejos y requieren más papeleo.
Vale recordar que la Dian también está ofreciendo la declaración de renta sugerida, un proceso que hace de este trámite mucho más fácil y en el que ahorrar tiempo. Esta opción la puede realizar el ciudadano después de haber recibido, en primera instancia, a su correo personal este método y así ahorrar dinero con un contador. En caso de que no le haya llegado el correo, puede ingresar a la página de la entidad para verificar si le sale la opción de renta sugerida.
Publicidad
Tenga en cuenta que al presentar la declaración, se debe detallar:
Hay cinco claves que debe tener en cuenta para saber si debe declarar ante la Dian. Si usted cumple con alguno de los siguientes ítems debe realizar el proceso: