
Estos son los colombianos que tienen que declarar renta, pero no deben pagar
Se puede presentar la declaración con la firma electrónica en los tiempos establecidos, sin necesidad de realizar el pago.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En estos días, muchos colombianos están enfocados en la declaración de renta. Este documento permite a ciertos ciudadanos reportar sus ingresos, egresos e inversiones del año anterior.
Se presenta anualmente ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y se utiliza para determinar si el contribuyente debe o no pagar impuestos. Para el año 2024, la presentación de la declaración de renta está programada entre el 12 de agosto y el 24 de octubre.
Publicidad
Carolina Bautista, directora del Consultorio Tributario del Politécnico Grancolombiano, explica que la declaración de renta es el proceso mediante el cual las personas naturales rinden cuentas al Estado, mostrando sus ingresos, patrimonio y gastos. Dependiendo de cada caso, es posible que se deba pagar un impuesto, el cual se puede ver reducido gracias a la retención en la fuente.
No todas las personas están obligadas a presentar la declaración de renta. Para el año 2024, deben declarar aquellas personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Las personas naturales con ingresos brutos inferiores a $47.000.000 no están obligadas a pagar impuestos. A mayor ingreso, mayor probabilidad de estar obligado a declarar renta.
Aunque la declaración de renta es una obligación, también puede ser beneficiosa para quien la presenta. Algunos de los beneficios son:
La Dian monitorea los ingresos y gastos mediante la facturación electrónica, que es un mecanismo de control. Si una persona tiene todas sus facturas pagadas, puede tomar como deducción el 1 % del total de sus facturas.
Publicidad