
¿Vuelos de pie en Colombia? Así es el polémico diseño que promete tiquetes más baratos
¿Estaría dispuesto a volar prácticamente de pie a cambio de un tiquete mucho más barato? Esa es la propuesta de un fabricante italiano de asientos de avión.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Presentado durante la conferencia Aircraft Interiors Expo de Hamburgo, el Skyrider 3.0 plantea una distribución de asientos que permitiría incluir más pasajeros por vuelo, eso sí la comodidad pasaría a un segundo plano.
El asiento no es completamente vertical, pero obliga a los pasajeros a mantener una posición semi-erguida durante todo el trayecto. En palabras simples: volar casi de pie.
Publicidad
El diseño no es nuevo. Ya en 2018 la empresa había presentado el Skyrider 2.0, una estructura metálica con asientos mínimos en amarillo, que generó controversia por su parecido a una silla de montar.
Ahora, con la versión 3.0, el fabricante ha eliminado las barras metálicas visibles y ha optado por un diseño más estilizado en negro con detalles amarillos.
Según Aviointeriors, el principal atractivo de este concepto es el espacio que ahorra. El diseño permitiría instalar hasta un 20 % más de pasajeros por avión, lo que para las aerolíneas se traduce en mayores ingresos por vuelo.
Publicidad
Además, los asientos pesan un 50 % menos que los tradicionales de clase económica, lo que también reduciría el consumo de combustible.
Gaetano Perugini, ingeniero de diseño de la compañía, afirmó que el modelo permitiría una mezcla de clases en una sola cabina, integrando desde “economía ultra básica” hasta ejecutiva, en un mismo vuelo.
NEW: 'Standing' airplane seats, which can increase enger capacity by 20%, may be unveiled in 2026, according to the Daily Mail.
— Collin Rugg (@CollinRugg) May 21, 2025
Unreal.
The seats force engers to sit up higher, so Airlines can place the seats closer together.
The "Skyrider 2.0" seat also weighs 50%… pic.twitter.com/gBZp2DTrdd
Aunque el concepto ha despertado curiosidad —y muchas críticas en redes sociales—, es poco probable que este tipo de asientos lleguen pronto a Colombia.
Publicidad
Primero, porque aún se trata de un diseño conceptual sin aprobación regulatoria general. Y segundo, porque la normativa aeronáutica colombiana y los estándares internacionales de seguridad y confort aún no contemplan vuelos con pasajeros en posición semi-erguida.
Expertos indican que, para implementarse en el país, el Skyrider 3.0 tendría que pasar rigurosas pruebas de seguridad y certificación por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia y organismos internacionales como la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) o la FAA (istración Federal de Aviación de EE.UU.).
Mientras tanto, los colombianos pueden respirar tranquilos: por ahora, la opción de volar sentados, aunque en espacio reducido, sigue siendo la norma. Pero la pregunta queda sobre la mesa: ¿estaría dispuesto a sacrificar comodidad por un pasaje más económico?