Madres del Catatumbo denuncian que están matando indiscriminadamente a sus hijos
A través de una conmovedora carta, las Madres del Catatumbo por la Paz han expresado su dolor al presidente Gustavo Petro, demandando su intervención ante la tragedia que viven día a día.
Actualmente, Colombia se encuentra atravesando una terrible crisis humanitaria, donde el Catatumbo es epicentro de violencia en medio de los enfrentamientos de grupos armados.
"Con el corazón hecho trizas, escribimos estas palabras como madres, como mujeres campesinas, como víctimas y testigos del horror que no cesa en nuestra tierra. El dolor nos rebasa. Nos están matando a nuestros hijos, nos están quitando lo más sagrado que tenemos y nadie, absolutamente nadie, ha podido frenar esta tragedia.", dice la carta en el primer párrafo.
Carta Madres del Catatumbo.
Foto: X
En una entrevista con Mañanas Blu 10AM, Carmen García, fundadora Madres del Catatumbo, expresó que la situación es alarmante, con un incremento significativo de desplazamientos forzados y homicidios.
"Estamos sin saber qué hacer con nuestros jóvenes. Los mandamos a las ciudades y tampoco hay mucho que hacer allá. El único que puede hacer algo es el presidente para que cese esta guerra", expresó la mujer en medio de su desesperación.
Publicidad
García denunció que la carta ha sido ignorada hasta el momento, dejando a las familias sumidas en la incertidumbre y el dolor.
Carmen resaltó la urgencia de un cese al fuego, explicando que están pidiendo al presidente intervenir inmediatamente en el Catatumbo para que sus hijos y mujeres dejen de sufrir.
Además, hizo un llamado implícito a todos los actores involucrados en el conflicto para que se reanuden las mesas de diálogo y se busquen soluciones concretas.
Publicidad
"Aquí no ha visto un cese al fuego; los asesinatos han incrementado, y el desplazamiento diario es una constante. La guerra continúa, y nuestras peticiones siguen sin respuesta", enfatizó.
La violencia en Colombia, particularmente en el Catatumbo, es un problema que resuena en cada rincón del país. Las intenciones de diálogo y los esfuerzos de paz han encontrado obstáculos significativos.
Publicidad
Sin embargo, las voces de estas madres se han alzado como forma de protesta, haciendo eco a una necesidad urgente de paz y reconciliación. Ellas han señalado que la paz se hace con las mujeres, quienes son las principales víctimas de esta guerra.