Pablo Salinas por presencia de Cipriani en Roma: “Una revictimización miserable hacia su víctima”
El periodista y escritor peruano Pablo Salinas, vocero de la víctima de abuso sexual del sancionado cardenal peruano Juan Luis Cipriani, afirmó que es una crueldad y una perversidad que los cardenales permitan su presencia.
En 2018 llegó al Vaticano, específicamente al papa Francisco, una carta escrita por un hombre que aseguraba haber sido víctima de abuso sexual por parte del entonces arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, en el año 1983, cuando tenía 16 años. El relato llegó al Sumo Pontífice a través de Pablo Salinas, conocido por las denuncias que hizo sobre abusos sexuales cometidos por el Sodalicio de Vida Cristiana en Perú, y de Rosa María Palacios, periodista y abogada peruana que investiga casos de pederastia en la Iglesia católica.
Según el relato de Salinas, el trámite de la denuncia se realizó a través del chileno Juan Carlos Cruz, quien actualmente forma parte del Comité para la Tutela de Menores de Abusos Sexuales en el Vaticano y es sobreviviente de los abusos perpetrados por el sacerdote Fernando Karadima. Cuando la denuncia llegó al Papa, este hizo una expresión de asco y se comprometió a realizar una investigación exhaustiva del caso, nombrando una comisión investigadora que confirmó la denuncia de la víctima, quien ha pedido mantener su identidad en reserva.
Cónclave en el Vaticano.
Foto: AFP
Publicidad
Tras comprobarse la culpabilidad de Cipriani, el papa Francisco lo exilió de Perú y le ordenó no vestir los hábitos ni los símbolos cardenalicios. Sin embargo, después de la muerte del papa, apareció frente al féretro del Sumo Pontífice, en una afrenta contra él y su memoria, aseveró Salinas en diálogo con BluRadio.
“Me parece increíble que, luego del legado y las lecciones clarísimas que ha dejado el papa Francisco, los actuales cardenales y el portavoz oficial muestren opacidad, falta de transparencia, que sean incapaces de rendir cuentas y no muestren el precepto penal”, indicó Salinas.
El periodista asegura tener o constante con la víctima de Cipriani, quien, según él, se siente indignado, fastidiado, incómodo, revictimizado. También aseguró que este es un mal inicio para el cónclave, pues están dejando un mensaje muy claro: “No han cambiado, ese es el mensaje. No han cambiado, a pesar de este extraordinario pontificado de Francisco. ¿Todo va a seguir igual, ese es el mensaje?”
Publicidad
Organizaciones de sobrevivientes y expertos en protección infantil han exigido la exclusión del peruano de las reuniones del cónclave y esperan que el Vaticano le pida dar un paso al costado, como hicieron con Angelo Becciu, un cardenal acusado de malversación y fraude.
Por último, Salinas hizo un llamado al Vaticano y a todos los representantes de la Iglesia católica para que sigan el ejemplo del Papa Francisco, para que continúen avanzando por el sendero que él abrió, eliminando el fenómeno de los abusos al interior de la Iglesia, que se ha convertido en un cáncer dentro de la institución.