
La fruta rica en vitaminas A, C y E que mejora la piel y el sistema inmunológico
Una fruta tropical poco conocida está revolucionando el cuidado de la piel y la salud por su alto contenido en vitaminas esenciales y poderosos antioxidantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio del auge por una vida más saludable y rutinas de skincare cada vez más completas, muchos han comenzado a prestar atención a lo que consumen, buscando alimentos que no solo nutran, sino que también aporten beneficios visibles a la piel y al bienestar general.
En este contexto, un fruto tropical poco conocido ha comenzado a ganar protagonismo: el mamey, una joya nutricional que promete fortalecer el sistema inmunológico y mejorar visiblemente la piel.
Publicidad
Originario de México y América Central, el mamey (Pouteria sapota) se caracteriza por su pulpa anaranjada, su sabor dulce y suave, y una concentración excepcional de nutrientes esenciales.
Diversos estudios científicos han destacado las propiedades del mamey como una fruta rica en vitaminas A, C y E, componentes claves para la salud de la piel, la vista y el sistema inmunológico. Además, contiene minerales como hierro y potasio, que ayudan al funcionamiento del corazón y previenen enfermedades como la anemia.
Una investigación publicada en Food Research International reveló que el mamey es especialmente rico en carotenoides como la sapotexantina y la criptocapsina, compuestos que, además de darle su color intenso, funcionan como antioxidantes altamente efectivos contra el estrés oxidativo celular.
Publicidad
La sapotexantina, exclusiva del mamey, cuenta con una alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede absorberla con mayor facilidad, maximizando sus efectos positivos.
La vitamina C, presente en grandes cantidades en el mamey, es esencial para la producción de colágeno, la proteína que otorga firmeza y elasticidad a la piel. También protege contra el daño solar, acelera la cicatrización de heridas y combate signos de envejecimiento prematuro. Según Healthline, el consumo regular de frutas como el mamey puede contribuir a una piel más luminosa, suave y saludable.
Aunque es más común en Centroamérica, en Colombia el cultivo de mamey ha comenzado a expandirse, especialmente en Turbaco, Bolívar, donde las condiciones climáticas favorecen su producción. Se estima que un solo árbol puede producir entre 200 y 500 frutos por año, lo que lo convierte en una opción rentable para los agricultores locales.
Publicidad
Además de su uso como alimento, la pulpa del mamey se emplea en la elaboración de jugos, helados y postres, mientras que el aceite extraído de sus semillas se está incorporando en productos cosméticos para la piel y el cabello.
El mamey es mucho más que una fruta tropical sabrosa: es un aliado natural para fortalecer las defensas, nutrir la piel desde adentro y prevenir enfermedades crónicas. Con su creciente cultivo en Colombia, se perfila como una opción poderosa tanto en la cocina como en la industria del bienestar.