Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días en el Magdalena Medio han provocado el desbordamiento del río Magdalena, generando una grave emergencia en varios municipios ribereños de Santander y Bolívar.
Las comunidades de Puerto Wilches, San Pablo, Morales y Simití se encuentran entre las más afectadas, con zonas completamente inundadas y caminos rurales intransitables.
Publicidad
Ante el riesgo de nuevas inundaciones, los habitantes han recurrido a colocar sacos de arena alrededor de sus viviendas, negocios y fincas, en un intento por frenar el avance del agua.
Comunidades ribereñas cercanas al río Magdalena, como Puerto Wilches, San Pablo, Morales y Simití, colocan sacos de arena para evitar más inundaciones por el desbordamiento del río, que afecta sus negocios y viviendas. #VocesySonidos pic.twitter.com/Xs1mjnCjLL
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 11, 2025
Esta medida, aunque rudimentaria, se ha convertido en la única alternativa para muchos campesinos que no cuentan con otro tipo de protección o infraestructura.
Se han reportado daños materiales, pérdida de enseres y, sobre todo, la destrucción de cultivos esenciales para la economía local.
Publicidad
José Elías Muñoz, alcalde de Puerto Wilches, describió el impacto: “El campesino que cultiva su cosecha y espera recoger el producido ha perdido todo; cultivos de yuca, plátano y otros productos han quedado inundados. Frente a esto, tenemos una emergencia muy grande”, señaló.
La gravedad de la situación llevó a los municipios de Puerto Wilches y Barrancabermeja a declarar la calamidad pública, con el fin de agilizar recursos y gestionar ayuda humanitaria. Según las autoridades, más de 1.000 familias ya han sido afectadas directamente por las inundaciones.
Con retroexcavadora y maquinaria amarilla se trabaja en las riberas del río, mientras se espera el anuncio de nuevas medidas de apoyo.
Publicidad
Los organismos de socorro continúan con el monitoreo del nivel del río y las condiciones climáticas.
La comunidad permanece en alerta ante las lluvias constantes que se registran en estas veredas y corregimientos.