Iglesia sobre Lyan: "Estamos a la espera del protocolo que permita el regreso del niño"
A pesar de no contar con información detallada sobre la situación del menor o las condiciones en las que se encuentra, la Iglesia trabaja en estrecha coordinación con las autoridades para establecer un protocolo de regreso.
El Padre Diego Fernando Guzmán, director de Pastoral Social en la Arquidiócesis de Cali, habló sobre el caso del niño Lyan José, de 11 años, quien fue secuestrado en Jamundí.
En una entrevista, Guzmán informó que la Iglesia está dispuesta a acompañar al menor y su familia en un proceso humanitario para facilitar su regreso a casa.
Publicidad
"La situación es muy delicada y hay una disposición clara desde el arzobispo para abrir canales de comunicación y asistencia," afirmó.
Un acercamiento inicial
El proceso de acercamiento al caso de Lyan José está en una fase inicial. Guzmán destacó que aún no tienen detalles concretos sobre las demandas del grupo disidente que sostiene al niño.
"Estamos a la espera de cualquier tipo de camino que se pueda ir construyendo para facilitar el retorno del niño a su hogar", agregó.
Captura de pantalla de video de velatón.
Publicidad
A pesar de no contar con información detallada sobre la situación del menor o las condiciones en las que se encuentra, la Iglesia trabaja en estrecha coordinación con las autoridades para establecer un protocolo de regreso.
Condiciones del niño y la preocupación familiar
Al ser cuestionado sobre las condiciones en las que se encuentra Lyan José, Guzmán expresó su deseo de que el niño esté en condiciones dignas.
Sin embargo, insistió en que la Arquidiócesis no tiene información exacta sobre su bienestar. "Como Iglesia, hacemos votos por su salud y por un desenlace positivo," concluyó.
Publicidad
En cuanto a la madre del niño, Angie Vanessa Bonilla, el clérigo comentó que ella sigue hospitalizada debido al impacto emocional del secuestro. Se encuentran disponibles para ofrecer apoyo espiritual y psicosocial. La combinación de estas crisis familiares y la violencia asociada al secuestro del menor ha dejado a la comunidad de Jamundí y toda Colombia en un estado de consternación y preocupación.