
Padres de niño secuestrado en Jamundí no habían recibido ninguna amenaza ni extorsión
El hecho ocurrió hacia las ocho de la noche del sábado en el caserío de Potrerito, zona rural de Jamundí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un niño de 11 años fue secuestrado en Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca, que llevó las autoridades a desplegar una operación conjunta con la Fiscalía para dar con su paradero y lograr su pronta liberación.
El hecho ocurrió hacia las ocho de la noche del sábado en el caserío de Potrerito, zona rural de Jamundí.
Publicidad
El general Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, habló en Mañanas Blu, sobre el operativo que avanza con respecto a hallar el paradero del niño o los directamente responsables de su plagio.
De acuerdo con el comandante y según lo que informaron los padres, no habían recibido amenazas en su contra ni extorsiones.
"De acuerdo a la entrevista que nosotros realizamos con los padres, ellos no tenían ninguna. No han recibido ninguna amenaza, ninguna extorsión, pero por las circunstancias ocurrieron los hechos, entendemos que es un secuestro con este fin", dijo.
Publicidad
La Gobernación del Valle del Cauca, por su parte, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con su paradero.
Como gobernadora, madre y mujer, repudio con mucho dolor el cobarde secuestro de un niño de 11 años de edad en Jamundí.
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) May 4, 2025
Los niños son sagrados, son intocables, deben estar estudiando, jugando, aprendiendo y no ser parte de la violencia que lamentablemente estamos viviendo. Esta… pic.twitter.com/i6cxBGVkaA
La gobernadora de ese departamento, Dilian Francisca Toro, pidió la mediación de la Iglesia, la Cruz Roja y la Misión de la ONU en Colombia para lograr la liberación del menor: "¡Los niños no se tocan!", escribió la mandataria regional en su cuenta de X.
Aunque ningún grupo armado se ha atribuido el hecho, en Jamundí tienen presencia grupos de las disidencias de las Farc que mantienen disputas por el control territorial y rutas del narcotráfico con bandas criminales, lo que ha incrementado los niveles de violencia en esa región.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: