Iglesia católica confirma avances para liberar a Lyan, el niño secuestrado en Jamundí
Según la mesa negociadora que la integran la Iglesia católica y otras entidades de derechos humanos, el grupo armado tiene la intención de dejar en libertad al menor de edad en las próximas horas.
La Iglesia católica reveló detalles sobre los avances que han tenido las conversaciones con los hombres de la disidencia de las Farc 'Jaime Martínez', que tiene retenido desde el pasado sábado, 3 de mayo, a Lyan José Hortua, el niño de 11 años que fue secuestrado en su vivienda.
Según la mesa negociadora, que la integran la iglesia católica y otras entidades de derechos humanos, el grupo armado tiene toda la intención de dejar en libertad al menor de edad en las próximas horas.
Publicidad
“Ellos lo han manifestado desde el segundo o tercer día desde que inicio esta situación, lo primero que nos dijeron es que esto fue un error, y lo segundo es que están dispuestos a hacer un gesto humanitario de devolver al niño, y lo tercero es que estaban buscando las condiciones para lograrlo”, dijo el sacerdote Omar Arturo López, delegado de la arquidiócesis de Cali para integrar la mesa de conversación en la liberación del niño.
Comité de Libertad Religioso, Culto y Conciencia de Jamundí, Valle.
Es por esto que, de manera constante, se sostienen conversaciones con el propósito de buscar el momento adecuado para entregarlo a la mesa negociadora y posteriormente llevado de regreso con su familia.
“Nosotros como arquidiócesis de Cali, junto con La ONU, y con la Cruz Roja, hemos estado en o con un canal continuo, y estamos esperando que nos den esa buena noticia de ir a recoger el niño en las circunstancias que sea y donde sea nosotros estamos dispuestos a ir por el menor, sería el mejor regalo que regrese a su casa”, explicó el sacerdote.
Publicidad
Es por esto que este lunes la comunidad realizará una movilización convocada por el Comité de Libertad Religioso, y entidades públicas, en la que se exigirán su liberación, además del respeto por la vida de los niños, niñas y adolescentes de la región. El recorrido inicia a las 9:30 a.m. en el hospital Piloto para finalizar en el parque principal de ese municipio. Piden asistir con camisetas blancas.