Más de cinco toneladas de ayudas fueron entregadas a desplazados en Valdivia, Antioquia
Los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN causaron un desplazamiento masivo y confinamiento en el corregimiento Raudal Viejo y la vereda La Llana de esa localidad, donde entregaron víveres.
A raíz de la situación de orden público registrada en el municipio de Valdivia, Antioquia, la Unidad para las víctimas llevó víveres a 235 personas, en su mayoría campesinos, quienes recibieron alimentos, artículos para albergue y kits de aseo, tras salir desplazados de sus viviendas en la vereda La Llana y el corregimiento Raudal Viejo.
Aunque recientemente desde el municipio confirmaron que algunas familias han logrado retornar a su territorio de manera voluntaria, otras continúan en el albergue, por lo que las ayudas humanitarias fueron 5.5 toneladas entregadas a 104 familias desplazadas, de las 257 que salieron inicialmente.
Publicidad
La directora de la entidad en Antioquia, Claudia Patricia Vallejo Avendaño, detalló que “continuará la asistencia de los desplazados de La Llana que se mantienen en albergue, mientras se dan las condiciones de seguridad para regresar a sus territorios”.
Puerto Raudal, Valdivia, Antioquia.
Foto: suministrada.
"Algunas familias ya han regresado a sus hogares de manera voluntaria. A estas personas se les hizo entrega total del kit de aseo de las personas que continúan en el albergue. La unidad para las víctimas entregó ese kit de albergue para el municipio para que estas personas tengan una condición digna de permanecer en este lugar", detalló la directora.
Por otra parte, la Unidad para las Víctimas también entregó esta semana ayuda humanitaria en alimentación, kits de cocina, de alojamiento y de aseo, a 20 familias indígenas del resguardo Amparradó Alto, en el municipio de Dabeiba. Luego de haber sufrido este hecho victimizante, ahora estas familias empezaron a retornar a sus tierras.
Publicidad
Según reveló la entidad, entre 2024 y lo que va de 2025 han sido auxiliadas con ayuda humanitaria, en especie y dinero, más de 4.000 familias desplazadas y confinadas por el conflicto armado en Antioquia. La inversión supera los 3.500 millones de pesos para su atención. Las subregiones más afectadas por la disputa entre grupos ilegales como Clan del Golfo, disidencias de las Farc y ELN son las del Bajo Cauca, Norte y Nordeste.