En medio de la visita de seguimiento de la Agencia Nacional de Infraestructura a las obras de Puerto Antioquia en el Urabá antioqueño, la comunidad pidió una solución urgente a la problemática que se vive en la vía que conecta al corregimiento de Nueva Colonia de Turbo con Riogrande, donde se registran con frecuencia accidentes de tránsito.
Los habitantes del sector expusieron a los presentes que en los últimos dos años se han registrado por lo menos 100 muertes a causa de siniestros viales en este tramo, pues los 13 kilómetros de carretera están llenos de huecos.
En el encuentro se acordó la realización de una nueva vía, pero también la instalación de una mesa técnica para definir las acciones inmediatas, a mediano y largo plazo. Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI itió que es necesaria una solución vial.
"Es una intervención que se hace necesaria porque cuando veníamos mirábamos efectivamente cómo era el carril, bastante pequeño, donde se imposibilita el transporte de carga y el transporte de personas", agregó Torre.
La preocupación de habitantes de la zona radica en que estas dificultades se presentan antes de entrar en operación este puerto, por lo que temes se recrudezca una vez sea inaugurado. De momento, una de las propuestas que está sobre la mesa es la construcción de una doble calzada, con ciclorruta e iluminación.
Finalmente, durante esta visita, la ANI destacó que el avance de obras va en un 90 %. Se estima que con una inversión de 760 millones de dólares, estas obras permitirán movilizar cerca de 7 millones de toneladas de carga al año.