Tigo y Movistar, cada vez más cerca de fusionarse en Colombia: MinTic da concepto favorable
El MinTic aseguró que es viable la unión entre las dos empresas de telecomunicaciones Tigo y Movistar. Sin embargo, especifica que es necesario tomar acciones de estudio de libre competencia.
Tigo y Movistar, cada vez más cerca de fusionarse en Colombia: MinTic da concepto favorable
En un extenso documento del Ministerio de las TIC, se expusieron los conceptos para la unión de las empresas Tigo y Movistar. Entre tanto, MinTic asegura que la unión es benéfica en términos de eficiencia del servicio, pero advierte que hay riesgos de la consolidación de un duopolio en el mercado de las telecomunicaciones.
“Así entonces, la posible integración entre Tigo y Movistar representa una reconfiguración sustancial del mercado móvil colombiano, al unir dos redes de escala intermedia que pasarían a competir en condiciones similares con el operador dominante, Claro. Esta operación promete generar eficiencias operativas significativas, como la reducción de redundancias en infraestructura y un uso más racional del espectro radioeléctrico, lo cual, en principio, podría traducirse en mejoras en cobertura, calidad del servicio y menores costos de operación”, manifiesta el documento de MinTic
Celular / Mensajes de texto
Foto: Grok
Publicidad
Entre tanto, en el extenso documento de consideraciones, también relatan que es necesaria la implementación de algunas medidas que puedan evaluar la competencia y la estabilidad del mercado con empresas como Claro y Wom. “Con el fin de mitigar posibles efectos negativos sobre la continuidad operativa y la capacidad de despliegue de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como consecuencia directa de la operación de integración, se recomienda que el ente integrado mantenga condiciones estables, objetivas y no discriminatorias de y uso de redes para los OMV existentes y potenciales, durante un período mínimo que determine la SIC contados a partir del cierre de la operación”, específica.