
Mindefensa Pedro Sánchez desmiente que se vaya del cargo
El general retirado aclaró que el presidente de la República mantiene su respaldo a la gestión actual del Ministerio de Defensa y destacó que su enfoque permanece firme.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante los rumores sobre una posible salida del cargo, el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, negó categóricamente su renuncia y reafirmó su compromiso con la misión de seguridad nacional. En entrevista con Mañanas Blu, Sánchez fue enfático: "El presidente lo único que me exige es que cumpla con mi misión, nada más”.
El general retirado aclaró que el presidente de la República mantiene su respaldo a la gestión actual del Ministerio de Defensa y destacó que su enfoque permanece firme. “El señor presidente de la República me dio la orden y me confió la misión de ser el ministro de Defensa y ese es mi enfoque: mantener el cumplimiento de esa misión y trabajando hasta el último día como si fuera el primero”, aseguró.
Publicidad
Más allá de desmentir su salida, Pedro Sánchez profundizó sobre los esfuerzos institucionales para combatir la corrupción en la fuerza pública. Reconoció que, aunque la mayoría del personal actúa en el marco de la legalidad, existen excepciones que deben ser enfrentadas con rigor.
“Hemos tenido vinculados en investigaciones de la fuerza pública […] 226 funcionarios de la Policía Nacional y 48 funcionarios de las fuerzas militares”, detalló el ministro, señalando que estos casos representan una mínima fracción del total de uniformados, pero subrayando que “por pequeña que sea, [la corrupción] tiene un impacto enorme en la seguridad y no vamos a ahorrar ningún esfuerzo en neutralizar esta amenaza”.
Sánchez también destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Transparencia, la Fiscalía General y la Oficina de Información y Análisis Financiero (OIAF), con quienes se han impulsado acciones coordinadas para detectar y sancionar redes de corrupción que incluyen a funcionarios públicos, jueces y congresistas.
Publicidad
Uno de los avances más significativos, según el jefe de la cartera de Defensa, ha sido el uso de la herramienta legal de extinción de dominio para desarticular el músculo financiero de organizaciones criminales.
“En este año casi medio billón de pesos hemos logrado extinguirle a los criminales”, afirmó Sánchez. Indicó que los bienes incautados incluyen lotes, casas, vehículos y otros activos que habían sido apropiados de manera ilícita. Esta acción, explicó, busca golpear directamente las estructuras económicas que sostienen a los grupos armados ilegales y a las mafias de corrupción en Colombia.
El ministro también relacionó la lucha contra la corrupción con la seguridad territorial y dijo que los recursos ilícitos suelen alimentar a organizaciones armadas que atentan contra la vida de los colombianos. Mencionó específicamente el reciente caso del secuestro de la niña Lian como un ejemplo de la barbarie que se busca erradicar.
Publicidad
“Aquí el mensaje es que limpiamos y debemos limpiar a Colombia de toda la corrupción, de todo lo que le hace daño al país, de lo que alimentan los diferentes grupos armados ilegales que asesinan y secuestran a nuestra gente”, enfatizó.