
Emergencias por lluvias en Santander: ¿qué están haciendo las autoridades?
En Floridablanca, Santander, hay al menos 1.000 personas incomunicadas por daños en vías en las veredas Vericute, Casiano, La Judía y San Ignacio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las crecientes lluvias en Colombia han dejado consecuencias graves, especialmente en el departamento de Santander, donde se han reportado varias muertes debido a desbordamientos y derrumbes.
Uno de los municipios más afectados es Floridablanca, donde ya hay al menos 1.000 personas incomunicadas por daños en vías en las veredas Vericute, Casiano, La Judía y San Ignacio. En una entrevista con Noticias de la Mañana de Blu Radio, el teniente Clemente Jaimes, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca, dio detalles sobre la situación.
Publicidad
“Ha llovido fuerte y prolongadamente, lo que ha llevado al colapso de nuestra infraestructura”, indicó.
A pesar de estos desafíos, el distrito ha hecho esfuerzos para recuperar las vías rurales y coordinar la respuesta de emergencia.
En respuesta a la crisis, el cuerpo de bomberos se encuentra realizando monitoreos constantes. Estas labores han sido fundamentales para evitar tragedias adicionales ante el aumento del caudal del río de Oro y de varias quebradas locales.
Publicidad
“Estamos en o directo con los habitantes de zonas críticas para recibir información inmediata sobre lluvias intensas”, afirmó Jaimes.
El teniente hizo un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones, especialmente al momento de viajar. “Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente. Es crucial no intentar cruzar áreas inundadas”, advirtió.
Además, instó a mantener limpias las viviendas y canales de desagüe para evitar bloqueos que puedan causar inundaciones.
Publicidad
En Bogotá, aunque las lluvias han afectado el comportamiento de los ríos, hasta el momento no se han registrado emergencias significativas. Sin embargo, las autoridades permanecen en estado de alerta.
El incremento del caudal en los canales ha motivado un llamado preventivo a la comunidad para que siga atentamente las recomendaciones de las entidades de gestión del riesgo.
Escuche la entrevista completa aquí:
Publicidad