Hasta 3,7 millones de venezolanos podrían migrar en 2025
De acuerdo con datos divulgados, el 5% de la población ya tomó la decisión de migrar, eso equivale a 1.200.000 personas, mientras que el 10% lo ve como una opción muy probable para los próximos meses.
En Venezuela pareciera que está por concretarse el inicio de una nueva ola migratoria, o al menos eso es lo que señalan los resultados del más reciente estudio de la encuestadora Delphos, quienes trimestralmente evalúan este y otros temas de corte social.
De acuerdo con los datos divulgados recientemente, el 5% de la población ya tomó la decisión de migrar, eso equivale a 1.200.000 personas, mientras que el 10% lo ve como una opción muy probable para los próximos meses, y eso se traduce en 2.500.000 de venezolanos más, para un total de 3.700.000 personas.
Publicidad
Si a esto se le suma que, según los datos del Observatorio de la Diáspora venezolana, más de 9,1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, esta posible nueva ola aumenta la probabilidad de superar los 10 millones en un lapso relativamente breve.
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP
A diferencia de años anteriores, según reveló el portal Banca y Negocios, ya Estados Unidos no está entre las primeras opciones ni tampoco cruzar la peligrosa selva del Darien, de hecho la encuestadora revela que España se ha convertido en el primer destino para los migrantes venezolanos con 22,7% de preferencia, seguido de Chile con 15%. y luego con 11% los países vecinos, es decir Brasil y Colombia.
Publicidad
En cuanto a las razones, 45% señala que no vislumbra un cambio en la situación del país, 35% por la difícil coyuntura económica, 8% por la inseguridad, 7% para intentar cursar estudios en el exterior y 4% por la precariedad de a los servicios públicos.
Es decir, por primera vez la razón principal no es económica, sino política.