
El desafío de las ONG ante crecientes amenazas y represiones a nivel mundial
Sin embargo, en un contexto global de creciente represión, estos organismos enfrentan serias amenazas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las organizaciones no gubernamentales juegan un papel crucial en la defensa de los derechos humanos alrededor del mundo.
Valentina Ballesta, directora adjunta de Investigaciones para las Américas de Amnistía Internacional, explicó en Mañanas Blu que "Las ONG son vitales para acompañar a las víctimas y sobrevivientes, exigiendo el respeto a sus derechos".
Publicidad
Sin embargo, en un contexto global de creciente represión, estos organismos enfrentan serias amenazas.
Amenazas a la sociedad civil
Ballesta señala que actualmente se vive un retroceso en la protección de las organizaciones no gubernamentales, no solo en países con regímenes autoritarios como Venezuela y Nicaragua, sino también en otras naciones que promueven restricciones.
"Están atacando la base de la sociedad civil. Esto no es solo un problema político, sino un desafío a los derechos que se deben garantizar", enfatiza Ballesta.
Publicidad
La legitimación de la represión
Un ejemplo de esta situación es El Salvador, donde el presidente Bukele promueve leyes que, según él, buscan transparencia en las donaciones a ONG.
Ballesta responde a estos planteamientos: "Ninguna ONG opera al margen de la ley. Estas leyes, que exigen controles excesivos, son represivas y deslegitiman el trabajo esencial de estas organizaciones".
El caso de Rusia y la respuesta de Amnistía Internacional
La situación es igualmente crítica en Rusia, donde Amnistía Internacional ha sido declarada "no grata".
Publicidad
Ballesta afirma que, aunque el a trabajar en ese país se ve comprometido, la organización planea tomar acciones específicas para continuar su labor.
"En estos momentos, la resistencia de las ONG no se detiene. Continuaremos denunciando la violación de los derechos humanos, independientemente de la política de cualquier gobierno", asegura.
El efecto dominó en el ámbito internacional
La creciente represión a las ONG no solo afecta a países específicos. Ballesta menciona el impacto del liderazgo de Estados Unidos, donde la retórica de figuras como Donald Trump ha reforzado las narrativas en contra de las organizaciones.
Publicidad
"El mensaje que se envía es que la sociedad civil no debe funcionar. Esto provoca un efecto dominó que complica aún más la situación", explicó.
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad