
Crece preocupación por la situación de los migrantes en España: "Más de 470.000 personas"
Cabrera destaca que este es un esfuerzo comunitario para garantizar los derechos de miles de personas que viven en el país sin la documentación adecuada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Silvana Cabrera, portavoz del movimiento Regularización Ya, expuso, en Mañanas Blu, la situación de los migrantes en España.
En diciembre de 2023, la iniciativa legislativa popular fue presentada en la Cámara Baja y busca regularizar a cerca de 470,000 migrantes, quienes se encuentran en situación istrativa irregular.
Publicidad
Cabrera destaca que este es un esfuerzo comunitario para garantizar los derechos de miles de personas que viven en el país sin la documentación adecuada.
"La iniciativa, apoyada por 700,000 firmas, es un llamado a la acción para modificar leyes que dificultan la regularización. Muchos migrantes enfrentan obstáculos debido a la ley de extranjería, y nuestra lucha se centra en hacer justicia social", dijo.
En su intervención, Cabrera también abordó la disparidad en las cifras sobre el número de migrantes indocumentados, mencionando que, aunque se estima que hay entre 470,000 y 500,000 personas afectadas, la falta de un registro claro complica la verificación de estos datos.
Publicidad
El movimiento ha pedido que se implementen requisitos más justos para la regularización, enfatizando que estos deben considerar las variadas circunstancias de los migrantes, incluyendo el tiempo de residencia o la dificultad de obtener documentos legales, como los antecedentes penales.
Cabrera señala la importancia de que este proceso no sea excluyente y permita a la mayor cantidad de personas acceder a una regularización efectiva.
"El enfoque debería ser flexible, considerando todas las casuísticas; solo así podremos avanzar hacia una sociedad más inclusiva", dijo.
Publicidad
Esta legislación podría beneficiar a aquellos que han vivido en España por los últimos seis meses, pero la realidad es que muchos migrantes carecen de un contrato de vivienda debido a las dificultades del mercado inmobiliario.
Cabrera también hizo un llamado a la comunidad migrante, instando a mantener sus documentos al día y estar atenta ante posibles estafas legales. "Es crucial que la población migrante esté informada sobre sus derechos y opciones".
Escuche aquí la entrevista:
Publicidad