
Ni Florida ni California: el estado que cambió el límite de velocidad desde esta fecha
Se unió así a la lista de estados con los límites de velocidad más altos en Estados Unidos, mientras aumentan también las preocupaciones por la seguridad vial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir del 1 de agosto, Dakota del Norte implementó un nuevo límite de velocidad en sus autopistas interestatales de múltiples carriles, una medida que lo convierte en el noveno estado del país en permitir este tipo de velocidad en sus vías.
Este cambio se alinea con las decisiones ya tomadas por sus vecinos South Dakota y Montana, lo que deja a Minnesota como el único estado fronterizo que mantiene su límite en 70 mph, según datos de la National Motorists Association.
Publicidad
Cuál es el nuevo límite de velocidad en Dakota del Norte
Este ajuste posiciona a North Dakota al mismo nivel que estados como Texas, Utah, Oklahoma, Wyoming, Nevada, Idaho y South Dakota, donde ya se permiten velocidades máximas de 80 mph en carreteras rurales.
En algunas autopistas con peaje de Texas incluso se alcanzan límites de hasta 85 mph, el más alto del país.
¿Cada estado en EEUU puede escoger su límite de velocidad?
El aumento forma parte del panorama diverso de regulaciones viales en Estados Unidos, luego de que en 1995 el Congreso aprobara la National Highway Designation Act, que eliminó los controles federales sobre los límites de velocidad y permitió a cada estado fijar los suyos.
Publicidad
Desde entonces, los incrementos en los límites han sido objeto de múltiples estudios sobre su impacto en la seguridad vial. Uno de ellos, publicado por el Insurance Institute for Highway Safety en 2019, estimó que los aumentos de velocidad desde 1995 han contribuido a más de 36.000 muertes adicionales en las vías del país.
El mismo informe halló que un incremento de 5 mph en los límites estatales se asocia con un aumento del 8,5 % en la tasa de mortalidad en autopistas interestatales y del 2,8 % en otras carreteras.
En 2022, el mismo instituto reportó más de 12.000 muertes en Estados Unidos relacionadas con el exceso de velocidad.
Publicidad
Multas también aumentan
Junto con la medida, North Dakota ajustó también el régimen sancionatorio para los conductores que excedan los nuevos límites. De acuerdo con las nuevas disposiciones, manejar cinco millas por encima del nuevo límite de 80 mph conllevará una multa de 25 dólares.
Aunque es una cifra baja en comparación con otros estados —en Illinois, por ejemplo, las sanciones pueden llegar hasta los 1.500 dólares para quienes superen el límite en más de 26 mph—, el cambio busca enviar un mensaje claro sobre el cumplimiento de la normativa.
¿Cómo están los límites de velocidad en otros estados?
Actualmente, el rango de límites de velocidad máxima en autopistas rurales varía considerablemente entre los estados.
Publicidad
Según la National Motorists Association, en estados como California, Florida, Georgia y Virginia, el límite se mantiene en 70 mph, mientras que en Nueva York, Oregón o Nueva Jersey está en 65 mph. En Alaska y Hawái, la cifra desciende a 60 mph, y el Distrito de Columbia mantiene el límite más bajo: 55 mph.
En su sitio web, la istración Federal de Carreteras del Departamento de Transporte de EE. UU. señaló que “los límites de velocidad apropiados son un requisito previo para una gestión efectiva y sostenible de la velocidad”.
Publicidad
Asimismo, destacaron que deben ser aceptados como razonables por la mayoría de los conductores y ayudar a separar comportamientos de riesgo alto y bajo.
Mientras tanto, la Owner-Operator Independent Drivers Association, organización que representa a conductores de vehículos pesados, no promueve un límite específico pero sí se opone a las diferencias de velocidad entre camiones y vehículos ligeros.