
Cambian medidas de exceso de velocidad en Colombia: MinTransporte endurece controles
Cabe recordar que la multa por exceso de velocidad, según el Código Nacional de Tránsito, es más de 600.000 para 2025.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) anunciaron nuevas estrategias para fortalecer el control del exceso de velocidad en las vías del país.
Las disposiciones están enmarcadas en la circular No. 023 de 2025, expedida con el objetivo de reducir la siniestralidad vial mediante operativos de vigilancia, pedagogía y fiscalización.
Publicidad
Según el documento, la ANSV desarrolló una Guía de Control en Velocidad con lineamientos para la detección y sanción del incumplimiento de los límites establecidos en la normatividad vigente. Las acciones estarán enfocadas en la fotodetección, los operativos manuales y campañas de sensibilización dirigidas a los conductores.
Cuáles son las nuevas medidas para controlar exceso de velocidad
La Policía de Tránsito y los organismos de control territorial deberán intensificar los controles en puntos estratégicos. La circular establece que los dispositivos de medición de velocidad, tanto fijos como móviles, deberán cumplir con la normativa de señalización y homologación establecida en la ley.
Además, se priorizarán las intervenciones en corredores viales donde se reporta un mayor número de accidentes asociados a la velocidad.
Publicidad
Principales medidas establecidas en la circular:
La Superintendencia de Transporte será la encargada de supervisar el cumplimiento de estas medidas y garantizar la correcta implementación de los controles por parte de las autoridades locales y concesionarios viales.
Cuál es la multa por exceso de velocidad 2025
Las autoridades indicaron que las sanciones por exceder los límites de velocidad seguirán rigiéndose bajo lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito. La multa corresponde a la infracción C29 que se sanciona con 15 smldv, lo que en 2025 corresponde a 604.000 pesos, según la UVB definida por el Minsterio de Transporte.
Publicidad