
Cambiarán multas por invadir carril preferencial en Bogotá: conductores se salvarán en estos casos
La medida del carril preferencial se aplicará, con algunas excepciones, desde la calle 31 hasta la 131 en toda la carrera Séptima.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Después de que se conociera que la Secretaría de Movilidad de Bogotá impondría comparendos por invadir el carril preferencial de la carrera Séptima, este jueves la entidad confirmó un ajuste importante en la aplicación de sanciones.
Desde el pasado lunes 19 de mayo, se dio inicio a una fase pedagógica en la que los conductores que ingresaran indebidamente al carril preferencial comenzaron a recibir comunicaciones informativas.
Publicidad
¿En qué casos multarán a conductores?
Aunque inicialmente se anunció que los conductores que invadieran estos carriles serían sancionados a través de cámaras de fotodetección, la Secretaría de Movilidad aclaró que solo se aplicarán multas cuando se evidencie parqueo u obstrucción en estos espacios, y no por transitar por ellos.
En otras palabras, los conductores que usen el carril sin bloquearlo pueden estar tranquilos de que no se les multará, al igual que los que necesiten girar a la derecha, recoger o dejar pasajeros y entrar a predios.
Así las cosas, la etapa de enseñanza se mantendrá hasta el domingo 25 de mayo. A partir del lunes 26 de mayo, según precisó la Secretaría, se empezará a sancionar únicamente a quienes se estacionen o bloqueen el carril.
Publicidad
¿Cómo multarán a quienes bloqueen el carril preferencial?
Las multas serán impuestas mediante cámaras de fotodetección instaladas en la carrera Séptima, entre las calles 31 y 134, además de la labor de policías y agentes de Tránsito. Los puntos fueron seleccionados en función de los niveles de congestión y condiciones de seguridad vial.
El sistema de fotomultas operará las 24 horas del día y se encuentra señalizado conforme a lo estipulado en la más reciente actualización del Manual de Señalización Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
¿Cuál es la multa por mal parqueo en el carril preferencial?
La sanción para quienes se parqueen en el carril preferencial podría ser la C02, que corresponde a estacionar un vehículo en un sitio prohibido y que tiene una multa establecida en $604.100 para 2025.
Publicidad
Además de las obstrucciones al carril preferencial, las cámaras también detectarán otras infracciones como exceso de velocidad y bloqueo de intersecciones.
Si es el caso del bloqueo del carril podría imponerse un comparendo por la infracción C03, que también tiene una multa de 604.100 pesos.
¿Por qué fortalecerán controles en el carril preferencial de la Séptima?
De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, el uso de tecnología busca hacer más eficientes los controles.
Publicidad
“El control se adelantaba en vía, pero con el uso de la tecnología buscamos hacerlo más eficiente”, explicó al anunciar el fortalecimiento de la vigilancia electrónica.
La invasión del carril preferencial —permitida únicamente en situaciones específicas como giros o a predios— puede reducir en hasta un 30 % la velocidad del transporte público, según cifras de la Secretaría.
Publicidad
Esta situación afecta especialmente al componente zonal de TransMilenio, que en hora pico moviliza más de 120.000 pasajeros en la carrera Séptima.