
Andrés Calle ya fue detenido por las autoridades en caso UNGRD
La Corte Suprema ordenó la captura de Andrés Calle e Iván Name por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de varias horas de espera, el representante a la Cámara Andrés Calle fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del escándalo por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La decisión fue tomada por la Sala de Instrucción del alto tribunal, que también ordenó la detención del senador Iván Name.
Integrantes de la Dijín llegaron al apartamento de Calle, ubicado en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, para realizar el respectivo procedimiento. Sin embargo, Billy Torres, abogado del congresista, confirmó que el expresidente de la Cámara se entregó a agentes del CTI en la casa de un familiar, desde donde será trasladado al búnker de la Fiscalía.
Publicidad
Calle y Name enfrentan graves señalamientos: la Corte los investiga por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Las autoridades señalan que habrían recibido beneficios por parte de funcionarios de la UNGRD a cambio de acelerar la aprobación de reformas del Gobierno en el Congreso.
La captura de Calle se realizó después de dos jornadas de deliberación de la Corte, los días 6 y 7 de mayo, bajo la ponencia del magistrado Francisco Farfán. Según los testimonios clave de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD, tanto Calle como Name habrían sido parte de una red de corrupción que buscaba desviar recursos públicos.
Tras conocerse la orden de captura, la defensa de Andrés Calle, a través de un comunicado oficial firmado por la firma Torres Cortés & Asociados, expresó que aunque no comparte la decisión, esta será respetada y acatada en su totalidad. Además, el congresista reafirmó su inocencia, aseguró que colaborará con la justicia y confía en que se podrá demostrar que no tiene relación con los hechos que se le atribuyen.
Confiamos plenamente en la justicia colombiana y en que, mediante el debido proceso, se aclarará todo
Publicidad