En estas universidades de Colombia puede estudiar carreras de tecnología con foco internacional
Cada vez son más las empresas que requieren personal altamente calificado en áreas de tecnología e innovación. Por eso es importante identificar los perfiles profesionales más requeridos por las empresas a nivel nacional e internacional.
El mundo está en una constante transformación, y con ello el mercado y las tendencias empresariales. Es por eso que las demandas de personal capacitado se han orientado hacia las industrias tecnológicas y el marketing digital.
Por eso el Inesdi Business Techschool en colaboración con OBS Business School, realizaron un estudio donde se analizó los perfiles digitales más requeridos para este 2025. Para obtener resultados claros se analizó más de 170.000 ofertas, sueldos mensuales, y habilidades requeridas.
Publicidad
Trabajos más demandados este 2025
Según este ranking los perfiles profesionales más requeridos por las empresas a nivel nacional e internacional este año son:
Desarrollador de software: esta carrera se ha convertido en la número debido a la necesidad de las empresas de adaptarse a entornos digitales a través de aplicaciones, inteligencia artificial generativa o modelos aplicados de software clave.
Consultor TIC: este papel se ha convertido en pieza fundamental de los equipos para el desarrollo económico empresarial, dando cuenta de la importancia de las soluciones digitales, ciberseguridad, infraestructura cloud y optimización de procesos tecnológicos.
Especialista en marketing digital: este perfil complementa al comunnity manager, que profundiza en la importancia de las redes y relaciones estratégicas, la creación de contenido en tiempo real, copywriting estratégico, análisis de métricas, entre otras.
Diseñador digital: con la llegada de las nuevas tecnologías se ha convertido en un factor clave la experiencia de s, interfaces y usabilidad.
de sistemas: se requieren profesionales especializados en istrar y analizar bases de datos, operabilidad y escalabilidad.
Además también se evidenció que otras competencias son altamente requeridas por las empresas, como:
Analista digital.
Arquitecto IT.
Especialista en Ciberseguridad.
Digital Product Manager.
Entre otras.
Referencia carreras en sector de tecnología
Foto: Unsplash
¿Cuánto gana un profesional en tecnología en Colombia?
Aunque los salarios varían según el tiempo de experiencia, formación académica y habilidades especificas, el estudio dio un balance sobre el promedio de los sueldos que gana un profesional en áreas tecnológicas.
Según este análisis, un especialista puede ganar desde € 2.745, que son aproximadamente 13.138.496 de pesos colombianos, hasta € 4.088, lo que significa $ 21.536.550.
Publicidad
Tendencias en el mercado laboral en 2025
Se evidencia una tendencia significativa en algunas áreas como:
En Colombia uno de los puestos con más demanda es el de jefe de comunicaciones (11 %).
Las habilidades que más destacan son hard skills como inteligencia artificial, automatización, gestión de proyectos digitales, metodologías ágiles, entre otras. También habilidades blandas como doft skills como liderazgo, gestión de equipos, pensamiento crítico en constante avance, empatía, toma de decisiones y adaptabilidad en el sector.
Entre otras.
¿Dónde estudiar las mejores carreras de tecnología en Colombia?
Según el ranking Scimago, que clasifica las instituciones de educación superior en el país, en el campo tecnológico y de ingeniería las mejores universidades para estudiar son:
Universidad Nacional
Universidad de los Andes
Universidad de Antioquia
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad de la Costa
Universidad del Norte, Barranquilla
Universidad Pontificia Bolivariana
Universidad EAFIT
Universidad del Valle
Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
Universidad Nacional, Universidad de los Andes, Universidad de Antioquia.
Foto: U. Nacional, Universidad de los Andes, UdeA.