
Gobierno declara oficialmente emergencia sanitaria por brote de fiebre amarilla en Colombia
Con la resolución 691 del 16 de abril de 2025, el Gobierno nacional declaró la emergencia sanitaria en el país debido al brote de fiebre amarilla.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el país a raíz del brote de fiebre amarilla que ha venido intensificándose desde 2024. A través de la resolución 691 del 16 de abril de 2025, firmada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se establecieron medidas urgentes para contener la propagación del virus. Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la vacunación obligatoria para todas las personas a partir de los 9 meses de edad, sin límite superior.
La emergencia sanitaria permanecerá vigente hasta que transcurran ocho semanas epidemiológicas consecutivas, sin que se registren nuevos casos, ni en humanos ni en animales. Según cifras oficiales del Ministerio de Salud, desde el año pasado se han confirmado 79 casos de fiebre amarilla en el país, con un saldo de 36 personas fallecidas. Solo en lo corrido de 2025 se han reportado 56 casos y 23 muertes. El departamento más afectado es el Tolima, con 61 contagios confirmados.
Publicidad
La resolución también establece responsabilidades claras para las Entidades Promotoras de Salud (EPS), los regímenes especiales y de excepción, el Fondo Nacional de Salud de las Personas Privadas de la Libertad y las entidades obligadas a compensar. Todas ellas deberán disponer de recursos técnicos y financieros, públicos, privados o mixtos, para garantizar la vacunación, la prevención y la atención integral de sus afiliados. Además, deberán realizar ajustes en la contratación con sus redes prestadoras de salud para asegurar la disponibilidad inmediata de personal y equipos en los municipios catalogados como de Muy Alto y Alto Riesgo.
Finalmente, se autoriza a la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, a gestionar y ejecutar los recursos destinados a la atención de esta emergencia, en un esfuerzo conjunto por frenar la expansión del brote y proteger la salud pública nacional.
Publicidad