
Académico sobre la guerra en Gaza: "No se visualiza ningún tipo de solución"
El profesor Sergio Green describe desde Israel la angustia, el desgaste y la falta de esperanza tras más de un año de guerra con Hamás y sin una solución clara.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio del prolongado conflicto entre Israel y Hamás, el académico Sergio Green ofrece una mirada íntima desde el corazón del país, retratando una sociedad marcada por la angustia y la incertidumbre. En entrevista con Sala de Prensa, el profesor compartió su perspectiva sobre una guerra que, según él, se ha convertido en una carga emocional constante para la población israelí.
“Hay mucha angustia en la población en general. Estar en guerra no es fácil, y mucho más difícil aún es estar en una situación de guerra ya por más de un año y medio. Es totalmente desgastante”, afirmó Green, destacando el impacto emocional que ha tenido el conflicto, especialmente por la falta de una salida clara o solución definitiva.
Publicidad
Green, quien se describe como una persona del común y ajena al ámbito político, reconoce la complejidad del escenario actual. Si bien muchos dentro y fuera de Israel critican la prolongación de las operaciones militares por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu, el profesor subraya que el debate debe diferenciar entre lo táctico y lo estratégico. “El gran problema que existe tiene que ver con cuál es la forma de llegar a esa solución… No hay una visión clara de cómo salir de esta situación”, explicó.
El tema de los secuestrados sigue siendo central en la percepción pública israelí. Green subraya que, más allá del deseo de terminar con la violencia, la sociedad israelí aún clama por el retorno de las más de 20 personas vivas que permanecen en cautiverio por Hamás, y por dar sepultura digna a los fallecidos.
Aunque reconoce que la vía militar es la que actualmente domina, también abre la puerta a otras alternativas, como un eventual fortalecimiento de la Autoridad Nacional Palestina con apoyo regional. Sin embargo, lo considera un camino lejano en el contexto actual. “La otra vía tiene que ver con ir hacia opciones mucho más convincentes de solución final del conflicto… pero estamos realmente demasiado lejos”, lamenta.
Publicidad
La dimensión regional del conflicto es otro factor que, según Green, complejiza cualquier intento de solución. “Israel está peleando en varios frentes… Hezbolá, los hutíes, las milicias proiraníes. Todos ellos expresan que no quieren una parte de Israel, quieren borrar a Israel del mapa”, advirtió.
Finalmente, el académico hizo un llamado a la comunidad internacional para abandonar el papel de espectadores y adoptar una postura más proactiva. “La intervención de los países del mundo tiene que ser mucho más activa. No se puede tratar esto como si fuera un partido de fútbol donde se aplaude al favorito. Hay que usar todos los instrumentos diplomáticos posibles”, enfatizó.