La profesora Eugen Richard analizó las estrategias políticas del presidente Gustavo Petro, que ha generado un debate profundo sobre la naturaleza de su liderazgo en el contexto actual de Colombia.
La conversación se centra en cómo Petro ha optado por una comunicación directa con el pueblo, utilizando la narrativa populista para desafiar las instituciones tradicionales.
Eugen Richard señala que el presidente ha decidido iniciar una campaña -no solo electoral- que ocurre fuera de los límites tradicionales de la política institucional.
Esta estrategia le permite actuar con libertad y crear una narrativa que desdibuja los límites entre la gobernanza y el activismo popular.
"El empoderamiento de la calle como actor del destino político es una táctica populista que evita los intermediarios, como los partidos políticos y los medios de comunicación", apunta Richard.
La profesora destaca que el discurso de Petro incluye elementos típicos de un líder populista, como apelar de manera constante al pueblo y distorsionar la imagen de los opositores como enemigos del bienestar ciudadano.
"Todo se presenta de forma simplificada, como si cada reforma pudiera ser realizada solo con el consenso del pueblo", menciona Richard.
Richard menciona que las instituciones no necesariamente están en condiciones de responder a la narrativa que Petro impone desde la calle. "La oposición parece más bien alimentar su discurso mientras intenta responderle", asegura.
Escuche la entrevista completa aquí: