
Cómo saber si sufrirá de diabetes: este detalle en su lengua lo dirá todo, según Harvard
La lengua puede ser una ventana a nuestra salud general. Cambios en su apariencia podrían ser indicativos de condiciones subyacentes de otras enfermedades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La lengua, ese órgano muscular que nos ayuda a hablar, saborear y tragar, puede revelar mucho sobre su salud. Según investigaciones de la prestigiosa Universidad de Harvard, la apariencia de su lengua podría ser un indicador de su riesgo de desarrollar diabetes.
La lengua, aunque a menudo subestimada, es un reflejo de nuestro estado de salud general. Los médicos utilizan la apariencia de la lengua para detectar diversos problemas de salud, ya que su color y textura pueden ofrecer pistas valiosas.
Publicidad
Una lengua sana debe ser rosada y tener una forma redondeada y simétrica, según el estudio. Puede tener una ligera capa blanca, que es completamente normal y se debe a la queratina, una proteína que protege la lengua.
Papilas gustativas: la lengua está cubierta de pequeñas protuberancias llamadas papilas, que tienen varias funciones:
"La capa proviene de una proteína resistente llamada queratina, que ayuda a evitar que la lengua se rasque cuando come", dice el Dr. Tien Jiang, prostodoncista del Departamento de Política de Salud Bucal y Epidemiología de la Facultad de Medicina Dental de Harvard.
La dieta puede tener un impacto significativo en el color de la lengua. Por ejemplo, alimentos y bebidas como el café, el té y los platos con cúrcuma pueden dejar residuos y alterar temporalmente el color de la lengua. Una buena higiene oral y beber mucha agua pueden ayudar a mantener el color natural de la lengua.
Publicidad
Una lengua de color marrón o negro puede ser señal de un problema conocido como "lengua vellosa negra". Esto ocurre cuando las papilas crecen demasiado y atrapan bacterias y restos de alimentos. Este problema es común en personas que fuman, toman antibióticos o tienen mala higiene oral.
Parches blancos gruesos o llagas en la lengua pueden indicar una infección por hongos (candidiasis), que es más común en personas con diabetes, VIH, o en aquellas que están en tratamiento con antibióticos o esteroides.
Úlceras dolorosas y llagas rojas en la lengua pueden ser síntomas de diabetes no controlada, ya que los altos niveles de glucosa en la sangre pueden afectar la salud oral.
Publicidad
Si nota alguno de estos cambios en su lengua, es importante que consulte a un médico o dentista. Ellos pueden evaluar su condición y recomendar tratamientos adecuados.
Mantener una buena higiene oral es clave para prevenir problemas en la lengua. Aquí tiene algunos consejos:
La lengua puede ser una ventana a nuestra salud general. Cambios en su apariencia podrían ser indicativos de condiciones subyacentes como la diabetes. Mantenga una buena higiene oral y no dude en consultar a un profesional de la salud si nota algo inusual en su lengua. Recuerde, detectar y tratar problemas a tiempo puede hacer una gran diferencia en su bienestar general.
Publicidad
Con información de la Universidad de Harvard