Adiós al insomnio, así puede producir más melatonina y dormir como un bebé
Descubra cómo estimular la producción natural de melatonina y mejorar la calidad de su sueño de forma efectiva para dormir como un bebé y evitar el insomnio.
De esta forma puede aumentar la melatonina para dormir como un bebé//
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el insomnio como la dificultad para iniciar o mantener el sueño, así como la sensación de descanso insuficiente que afecta el bienestar diario.
Por su parte, el National Heart, Lung, and Blood Instituteadvierte que el insomnio puede perjudicar la memoria y la concentración, además de aumentar el riesgo de hipertensión, cardiopatía isquémica, diabetes y cáncer cuando se vuelve crónico.
¿Cómo producir más melatonina al dormir?
Dormir bien es fundamental para la salud y el bienestar, pero muchas personas luchan contra el insomnio sin saber que la solución podría estar en sus hábitos diarios.El doctor Rodrigo Arteaga explicó en uno de sus videos de TikTok cómo aumentar la producción de melatonina, la llamada "hormona del sueño", de manera natural.
De esta forma puede tener melatonina para dormir como un bebé//
Foto: Pexels- Polina
Publicidad
Tome más sol durante el día: la exposición a la luz solar, especialmente por la mañana, ayuda a regular el reloj interno del cuerpo. Esto favorece la producción de melatonina por la noche, facilitando un sueño profundo y reparador.
Evite las pantallas antes de dormir: el uso de celulares, computadoras y televisores al menos una hora antes de acostarse afecta la producción de melatonina debido a la luz azul que emiten. Reducir la exposición a estas pantallas puede mejorar significativamente la calidad del sueño.
Consuma alimentos ricos en triptófano: el triptófano es un aminoácido esencial para la producción de melatonina. Se encuentra en alimentos como el pavo, los lácteos, los huevos y las nueces. Incluirlos en su dieta puede favorecer un sueño más reparador.
Coma más cerezas: las cerezas son una de las pocas fuentes naturales de melatonina. Consumirlas con regularidad puede ayudar a regular su ciclo de sueño y mejorar su descanso nocturno.
Duerma en completa oscuridad:la melatonina se produce en la oscuridad, por lo que es importante dormir en un ambiente lo más oscuro posible. Usar cortinas gruesas o un antifaz puede hacer la diferencia en la calidad del sueño.
Mantenga un horario de sueño regular: acostarse y despertarse a la misma hora todos los días refuerza el reloj biológico y garantiza una liberación constante de melatonina. Esto le permitirá dormir más rápido y despertar con energía.
Disminución de la producción de melatonina: la exposición a la luz, especialmente la luz azul de las pantallas, puede inhibir la producción de melatonina. Si no duermes lo suficiente, es posible que pases más tiempo expuesto a la luz, lo que puede disminuir aún más la producción de melatonina.
Problemas de salud: a falta de sueño y la desregulación de la melatonina pueden contribuir a una variedad de problemas de salud, como:
Insomnio
Trastornos del estado de ánimo
Debilitamiento del sistema inmunológico
Aumento del riesgo de enfermedades crónicas
Falta de melatonina
Foto: Pexels- SHVETS production
¿Cómo reacciona el cuerpo al dormir bien?
El descanso adecuado es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Seguir estos consejos del doctor Rodrigo Arteaga puede marcar la diferencia en la calidad del sueño y, por ende, en su bienestar general.