
Capturan a guardián del Inpec que integraría banda de microtráfico en Santander
Once personas fueron capturadas 10 hombres y 1 mujer, todos, al parecer, integrantes de la banda delincuencial 'Los Bucaros'. Uno de ellos era un guardia del INPEC.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Brayan Sthy Aguilar Medina, alias 'Mono de Leche', de 25 años, quien trabajaba como guardián en la cárcel de Palo Gordo, fue capturado por integrar, presuntamente, una banda de microtráfico en Santander. Según las autoridades, el uniformado aprovechaba su cargo para introducir elementos prohibidos al penal y, durante sus días libres, coordinaba la distribución de droga en el área metropolitana de Bucaramanga.
Tras un operativo liderado por la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación, fue desarticulada esta banda delincuencial, en el que fueron capturadas once personas, "entre ellas su cabecilla, 'alias Monobúcaro', quien asumió el mando luego de la detención de alias 'Chorizo'. Bajo su liderazgo, la organización distribuía semanalmente más de 61.000 dosis de bazuco y unas 450 de marihuana, generando ganancias mensuales cercanas a los 300 millones de pesos", afirmó el alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez.
Publicidad
La droga era suministrada desde el sur de Bolívar, con el respaldo de grupos armados ilegales. Alias 'Mono de Leche' no era el único miembro clave de la organización también fueron detenidos alias 'Taison', considerado co; alias 'Jeferson o Cacanegra', quien manejaba la recolección de dinero; y alias 'El Gordo', encargado del abastecimiento de los puntos de expendio. Otros capturados eran conocidos como 'Zorrillo', 'Pate Palo', 'James', 'Calavera', 'Monserrate' y 'Leidy', todos involucrados en la venta directa de estupefacientes.
La banda tenía puntos estratégicos del Área Metropolitana de Bucaramanga, donde ejercía control armado para resguardar sus rentas criminales, específicamente en barrios como Caldas, Zapamanga, Reposo, Trinidad, Paseo Cataluña, Puente Provenza y Campo Hermoso figuraban entre los más afectados.
“El operativo se ejecutó gracias a un proceso investigativo riguroso, el trabajo articulado con la Fiscalía y el apoyo de la ciudadanía. Esta estructura criminal ha sido impactada de manera contundente”, afirmó el general Henry Yesid Bello Cubides, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.