Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que será implementado un plan de choque y de sustitución de cultivos ilícitos en Jamundí, Valle del Cauca, para debilitar las finanzas de los grupos ilegales, y con ello reducir las acciones delincuenciales y los atentados.
La iniciativa se planteó en un consejo de seguridad que se llevó a cabo en Cali, Valle, en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, con presencia de la Cúpula Militar y de Policía, y los mandatarios regionales.
Publicidad
"Estamos en una definición que se tardará una semana en determinar un plan de transformación agroalimentaria para que en esas comunidades haya productos agroalimentarios que aseguren la seguridad alimentaria, y que los campesinos se sientan orgullosos de lo que cultivan y que nuestros campesinos e indígenas caminen con toda la libertad esos terrenos", dijo el ministro de Defensa.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, señaló que los problemas de ese municipio afectan directamente a la ciudad, ya que la disidencia 'Jaime Martínez', que delinque en Jamundí, también ha sido responsable de los recientes hechos violentos registrados en la capital del Valle.
"Nuestra exigencia es que se estabilice la zona rural de Jamundí y el norte del Cauca que nos tienen azotados acá en Cali. He sido claro que la inseguridad en Jamundí afecta la seguridad de Cali y lo hemos vivido en las últimas dos semanas con dos bombas que han explotado. Esas bombas las ponen en los delincuentes de la 'Jaime Martínez, que están en la zona alta de Jamundí, por eso necesitamos medidas contundentes", manifestó Eder.
Publicidad
Asimismo, la gobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro, agregó que con una estrategia de cadenas agroalimentarias impulsarán la sustitución de cultivos de hoja de coca. Dice la mandataria que esto permitirá recuperar la seguridad para los campesinos de esa zona.
"La idea es generar unas cadenas agroalimentarias fundamentales para que los Jamundeños en la parte alta y los campesinos puedan cambiar esa parte ilícita por la parte lícita y que justo es lo que nosotros estamos esperando. Entonces, en 15 días quedaron de venir para que podamos generar unas estrategias claras para que podamos actuar en esta problemática que está afectando a ese municipio", explicó la mandataria.
Asimismo, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, agregó que, con una estrategia de cadenas agroalimentarias, impulsarán la sustitución de cultivos de hoja de coca. Dice la mandataria que esto permitirá recuperar la seguridad para campesinos de esa zona. #VocesySonidos pic.twitter.com/Oi0Mbttqck
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) May 25, 2025
Igualmente, se buscará debilitar la minería ilegal y la extorsión en el Valle, especialmente en el aérea metropolitana de Cali. Además, desde el Gobierno nacional, se dieron las instrucciones para fortalecer las capacidades del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía, y así lograr contrarrestar de manera contundente los índices de criminalidad de la región.
Publicidad