
Más de 5.000 personas marcharon con normalidad en Barranquilla durante el Día del Trabajo
Con al menos 37 grados de sensación térmica, representantes de la Guardia Indígena de Baranoa y Galapa lideraron el recorrido.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Cerca de 5.000 personas, según cifras de la Policía Metropolitana de Barranquilla, participaron en la marcha del Día del Trabajo que recorrió buena parte de la avenida Murillo, desde las carreras 4 hasta la 21.
Con al menos 37 grados de sensación térmica, representantes de la Guardia Indígena de Baranoa y Galapa lideraron el recorrido, en el que también participaron diferentes organizaciones sindicales de la Costa, estudiantes y ciudadanos del común.
Publicidad
La marcha, que se desarrolló con total tranquilidad y hasta con algo de cumbia, contó con la vigilancia de más de 1.250 uniformados de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Igualmente, la avenida Murillo se fue descongestionando conforme los marchantes avanzaban en su recorrido.
“A esta hora se presenta el acompañamiento de la manifestación pública y pacífica del Día Internacional del Trabajo, donde cerca de 5.000 personas se manifiestan en estos momentos sobre la calle Murillo con carrera 20. De igual forma, nuestras unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte garantizan la movilidad durante la misma”, indicó la institución.
La Policía, que mantiene activo un Puesto de Mando Unificado (PMU), agregó que el operativo contó con personal especializado, como el Servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios, comandos especiales, el grupo Gaula, unidades de investigación criminal, personal de inteligencia, el grupo Élite, y las seccionales de Tránsito y Transporte, e Infancia y Adolescencia.
Publicidad
“Adicionalmente, se contó con el apoyo de cuatro drones y herramientas tecnológicas avanzadas que ayudaron a monitorear en tiempo real las actividades de la manifestación, garantizando la seguridad y el orden público”, subrayó la Policía Metropolitana.
Los participantes en la marcha culminaron su jornada de protestas en una tarima dispuesta en la cancha del barrio El Carmen, vecina del colegio Sofía Camargo (calle 53D con carrera 21), donde se apreciaron diferentes manifestaciones folclóricas y culturales.