
Lanzan alerta por operación de ferry en zona erosionable entre Salamina-El Piñón
La Secretaría de Ambiente convoca con urgencia a entidades nacionales y órganos de control tras el riesgo inminente por la erosión fluvial en el punto de embarque.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Gobernación del Magdalena encendió las alarmas tras recibir una denuncia ciudadana sobre el funcionamiento de un ferry en una zona afectada por un grave proceso de erosión fluvial entre los municipios de Salamina y El Piñón, al norte del departamento.
Según registros aportados por la comunidad, la embarcación opera hoy en un punto altamente erosionable, a solo 600 metros de la cabecera municipal de Salamina, lo que representa un riesgo inminente tanto para la integridad de los s como para la estabilidad del terreno.
Publicidad
Ante esta situación, la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático del Magdalena convocó de manera urgente a una mesa técnica con las principales entidades nacionales y órganos de control. Entre ellas, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, Invías, Ministerio de Transporte, Cormagdalena, Corpamag, Procuraduría, Contraloría Departamental y la Alcaldía de Salamina.
“Esta es una alerta que surge de la ciudadanía y que hemos tomado con total seriedad. El ferry estaba operando en una zona estable, pero luego es movido a un punto de alta erosión. Esto puede agravar aún más la situación y necesitamos respuestas inmediatas de las entidades responsables”, afirmó Vanessa Cárdenas, secretaria de Ambiente del Magdalena.
La funcionaria también indicó que se trata de una emergencia en evolución que debe ser atendida con criterio técnico y coordinación interinstitucional.
Publicidad
“Desde la Gobernación estamos haciendo el llamado para que cada entidad asista con su representante legal o director, con capacidad de tomar decisiones, porque las medidas que se acuerden en la mesa de trabajo deberán implementarse de inmediato”, resaltó.
La situación cobra especial relevancia, dado que esta zona ha sido históricamente golpeada por la erosión del río Magdalena. En años anteriores, eventos similares han puesto en riesgo la conectividad de la región y la seguridad de comunidades ribereñas.
La comunidad insiste en que la ubicación actual del ferry compromete no solo la estabilidad del terreno, sino también la seguridad de quienes lo usan a diario. Se espera que la mesa técnica permita tomar acciones concretas y evitar que esta nueva alerta termine en una tragedia anunciada.