
Tala de árboles y fogatas: alertan por daños ambientales en Parque Nacional de Bogotá
Menores de edad son utilizados para talar árboles y romper ramas de la zona.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Jardín Botánico de Bogotá manifestó su preocupación ante el impacto ambiental que se ha generado en el Parque Nacional, afectando gravemente un patrimonio natural fundamental para la capital de Colombia.
La entidad denunció el uso inadecuado de árboles jóvenes como puntos de amarre para plásticos y ropa, así como la quema de fogatas con pinos colombianos de más de 60 años y la extracción de leña directamente de los árboles, prácticas que ponen en riesgo la estabilidad del ecosistema de la zona.
Publicidad
El parque alberga múltiples especies en riesgo de extinción que cuentan con protección especial, entre ellas pinos colombianos, robles y cedros, cuya conservación es vital para mantener la biodiversidad del área.
El Jardín Botánico de Bogotá también añade una preocupación sobre el uso de menores de edad de la zona que son utilizados para talar los árboles del parque, además de llevar leña a distintos puntos y romper ramas.
Ante esto, la entidad mencionó en redes sociales su rechazo a la destrucción de las coberturas y hacen un llamado al cuidado de estos: “Son lugares que merecen un especial cuidado por parte de todos los bogotanos porque nos prestan servicios ambientales y el Parque Nacional tiene un papel muy importante en la conectividad de los servicios ambientales entre los cerros y el río Bogotá”, mencionó María Claudia García, directora del Jardín Botánico de Bogotá.
Nuestra directora @MCGarciaJB expresa su preocupación por el grave impacto ambiental en el Parque Nacional.
— Jardín Botánico BOG (@JBotanicoBogota) May 24, 2025
Este patrimonio natural está en riesgo y debemos protegerlo. pic.twitter.com/o6pBxlW1zu
Publicidad
Asimismo, recordaron que los parques y bosques urbanos no están autorizados para campamentos, extracción de recursos naturales ni encendido de fogatas, ya que son espacios destinados a la conservación y fortalecimiento de la estructura ecológica de la ciudad.