
Congresistas reaccionan a captura Name y Calle: “Que sea la justicia la que actúe”
Ambos congresistas están señalados por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La captura ordenada por la Corte Suprema de Justicia este miércoles 7 de mayo contra el expresidente del Senado, Iván Name (Alianza Verde), y el expresidente de la Cámara, Andrés Calle (partido Liberal), ha generado una oleada de reacciones en el Congreso de la República.
Ambos congresistas están señalados por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. UNGRD. Uno de los primeros en pronunciarse fue Jaime Raúl Salamanca, actual presidente de la Cámara de Representantes, quien expresó solidaridad.
Publicidad
“Expreso mi solidaridad con mi amigo y hermano Andrés Calle y con el senador Iván Name. Solidaridad a las personas y a sus familias en estos momentos de dificultad”, afirmó. No obstante, recalcó que respeta la labor de la justicia y espera que los implicados puedan demostrar su inocencia: “Que sea la justicia la que hable y tenga la última palabra”, agregó.
Desde otra orilla, el senador Ariel Ávila (Alianza Verde) fue contundente al exigir medidas drásticas dentro de su partido. “Es la crónica de una muerte anunciada. El partido Alianza Verde debería sacar a Name y a Sandra Ortiz y no aceptar ninguna cobija o familiar en las listas de la próxima elección”, manifestó, cuestionando la falta de acciones internas frente a los escándalos.
Por su parte, el representante del Centro Democrático, Cristian Garcés, vinculó la captura a un problema estructural en la política nacional. “La orden de captura contra los expresidentes de Cámara y Senado debe generar serias reflexiones de país. La reforma pensional carece de legitimidad y debe ser derogada; fue uno de los proyectos que pasó por la presunta compra de congresistas”, dijo.
Publicidad
Añade que esto también obliga a repensar la transparencia en la gestión pública y los mecanismos de control sobre quienes ocupan las más altas dignidades del Legislativo.