Más policías y comandos especiales: estrategia para combatir grupos disidentes en Huila
El departamento fortalece su respuesta policial para detener el accionar de grupos armados ilegales que delinquen en el occidente del Huila y en límites con el Cauca.
Con un nuevo grupo de comandos especializados en combate urbano y rural de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional cuenta desde el hoy el Huila.
Esto con el fin de contrarrestar y neutralizar las acciones delictivas de grupos armados ilegales y delincuencia común que hacen presencia en los municipios especialmente del occidente del departamento y en los límites con el departamento Cauca, generando temor y zozobra a los pobladores.
Publicidad
“Es un grupo táctico, especializado en operaciones urbanas y operaciones rurales, que van a estar presentes en el departamento, la idea es hacer un trabajo operativo, preventivo y de contención, apoyando a los policías que están en territorio y en diferentes municipios del Huila especialmente en los que limitan con el departamento del Cauca”, señaló Carlos Eduardo Téllez Betancourth, Comandante del Departamento de Policía Huila.
Policías en el Huila.
Foto: Suministrada
Estos uniformados, altamente entrenados, tienen la misión de intensificar las acciones contra las estructuras de las disidentes de las Farc y grupos de delincuencia común.
Igualmente, en respuesta la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo en la que advierte el riego para la población civil derivados de la expansión y/o posible confrontación armada entre las facciones disidentes bajo el mando de alias ‘Calarcá Córdoba’ y alias ‘Iván Mordisco’.
Publicidad
El objetivo es garantizar la seguridad de nuestra comunidad, neutralizar cualquier amenaza y fortalecer la presencia institucional en las zonas más afectadas por la criminalidad, destacó el comandante de la Policía del Huila.
A este aumento de pie de fuerza se suman los cerca de 140 uniformados entre patrulleros y auxiliares encargados de reforzar la seguridad y apoyarán las labores de control y vigilancia en 15 municipios del departamento.
Así mismo se cuenta con la línea contra el crimen, donde se podrá suministrar información sobre hechos delictivos, cabecillas, integrantes y colaboradores de grupos ilegales.