Este jueves radican ponencia de reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado
Se anticipa que el texto final de la reforma laboral contendrá alrededor de 75 artículos. Entre los puntos ya definidos y confirmados, destaca la jornada nocturna, que comenzará a las 7:00 p.m.
Este jueves, la Comisión Séptima del Senado recibirá formalmente la esperada ponencia de la reforma laboral. La radicación del documento se realizará alrededor de las 2:00 p.m., confirmando el inicio del debate para el próximo lunes.
La jornada en la Comisión Séptima, durante la mañana, comenzará con los senadores y sus equipos técnicos concentrados en la finalización del articulado. La decisión de radicar la ponencia hoy, jueves, y no el viernes como inicialmente se había previsto, se debió a una calamidad familiar que afectó a la senadora Aída Avella, miembro clave de la comisión.
Publicidad
Se anticipa que el texto final de la reforma laboral contendrá alrededor de 75 artículos. Entre los puntos ya definidos y confirmados, destaca la jornada nocturna, que comenzará a las 7:00 p.m., tal como se había establecido en el texto aprobado en la Cámara de Representantes. Adicionalmente, se prevé la inclusión de un diferencial para los sectores productivos más afectados por esta modificación, buscando mitigar posibles impactos negativos.
Asimismo, la Comisión Séptima abordará un artículo de particular importancia: la formalización de los aprendices del SENA.
El papel donde se registró la votación de la consulta popular del 14 de mayo
Foto: AFP y suministrada
El camino de la reforma laboral
Es importante recordar que el pasado 14 de mayo, durante el rechazo en el Senado a la consulta popular del Gobierno Petro —con 49 votos en contra y 47 a favor—, la plenaria revivió el proyecto de la reforma laboral.
Publicidad
Previamente, el 18 de marzo, la reforma había sido hundida en la Comisión Séptima del Senado. Era la segunda vez que no prosperaba, ya que, según los legisladores, no respondía a las necesidades de los trabajadores en general, sino solo a las de "unos pocos". En esa ocasión, la votación terminó con 8 votos a favor (de archivar el proyecto) y 6 en contra.
Sin embargo, el mismo día en que el oficialismo perdió con el rechazo a la consulta popular, logró una victoria clave: una apelación, aprobada con 68 votos a favor, permitió revivir la reforma laboral. Ahora, se espera que el proyecto avance a un tercer debate (de cuatro necesarios) antes de convertirse en ley.
La senadora Angélica Lozano (Alianza Verde), una de las principales impulsoras de la iniciativa, declaró: "Conceder la apelación es jugarle limpio, duro y bien a los trabajadores para aprobar la reforma laboral".
Publicidad
Por su parte, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, expresó en su cuenta de X: "Como ordena la ley, tras la aprobación de la apelación en plenaria, la iniciativa debe seguir su discusión inmediata. Reitero mi pedido de celeridad para esta reforma".