
Empresarios: "Nos inquietan los nuevos llamados a movilización"
El Consejo Gremial Nacional calcula que este año se han perdido unos 200 días de trabajo por cuenta de los bloqueos en las carreteras del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
"Nos inquietan también los recientes anuncios del presidente de la República que alientan
nuevas jornadas de movilización. En un contexto de creciente tensión institucional, dificultades económicas y conflictividad social, los llamados a la movilización deben hacerse con responsabilidad, sin alentar escenarios de confrontación ni poner en riesgo la estabilidad del país", advirtieron en un comunicado los 32 gremios del Consejo Gremial Nacional.
Publicidad
El Gobierno nacional y las centrales obreras han hecho nuevos llamados a la protesta tras al hundimiento de la consulta popular. Las centrales obreras, por ejemplo, están convocando a una huelga de 48 horas para la próxima semana como parte de su agenda de movilización.
Colfecar calcula que este año se han registrado 274 bloqueos que suman cerca de 200 días de trabajo perdidos.
"En su calidad de jefe de Estado y comandante supremo de las Fuerzas Armadas y de Policía, exigimos al presidente de la República ordenar el levantamiento inmediato de todos los bloqueos, para garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos y el abastecimiento de alimentos, medicamentos y demás bienes esenciales", agregaron los empresarios.
Publicidad
Los empresarios también están pidiendo acciones a las autoridades locales, en especial frente a los bloqueos encarreteras.
El presidente Gustavo Petro, durante sus recientes llamados a la movilización, ha ordenado a la fuerza pública que no levante las armas contra el pueblo y que permita la protesta.