Ejército reemplazó puente que volaron disidencias de las Farc con explosivos en El Plateado
La estructura que fue blanco del atentado con explosivos conectaba los el sector de La Hacienda, en El Tambo, con el corregimiento de El Plateado, Cauca. Conozca detalles.
Tropas del Ejército llevaron una estructura metálica modular semipermanente; es decir, un puente militar y cuatro vehículos blindados a la zona del Cañón del Micay, departamento del Cauca. Esta operación militar busca permitir la movilidad y el a servicios básicos para más de 5.000 personas que habitan en esta región.
Este puente, indica el Ejército, será instalado en un punto crítico de la zona, y reemplaza la estructura que comunicaba la vereda La Hacienda del municipio de El Tambo con el corregimiento de El Plateado. Este puente fue destruido el pasado 3 de marzo por el grupo armado organizado residual Estructura Carlos Patiño, perteneciente a las disidencias, con el objetivo de obstaculizar el avance de las tropas y aislar a las comunidades.
Puente en Cauca.
Foto: Ejército Nacional.
Publicidad
“Este despliegue no solo representa un avance en materia de seguridad, sino también un compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más alejadas del país. Estamos trabajando para que el cañón del Micay tenga un futuro más seguro y próspero”, dijo el general Federico Mejía.
El general, que lideró el proceso desde su planeamiento hasta su ejecución, destacó que mientras los grupos al margen de la ley destruyen, el Ejército construye. “Tenemos un compromiso con Colombia y con cada habitante del cañón del Micay”, afirmó.
Además del puente militar, los cuatro vehículos blindados reforzarán la seguridad en la región, protegiendo a la población civil de posibles amenazas y contribuyendo a la estabilidad del territorio. “Este despliegue no solo representa un avance en materia de seguridad, sino también un compromiso con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más alejadas del país”.