
Autoridades desmantelan y destruyen refinerías clandestinas en el Putumayo
En la operación fueron destruidas seis refinerías clandestinas, tanques y piscinas de almacenamiento y 55.740 galones de hidrocarburos neutralizados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En operación conjunta entre la Policía del departamento del Putumayo y el Ejército Nacional, fueron ubicadas varias refinerías ilegales que afectaban la operación del Oleoducto Mansoyá Orito. Las autoridades confirmaron que en el procedimiento fueron destruidas seis refinerías clandestinas, seis tanques tipo marcianos, seis piscinas de almacenamiento y 55.740 galones de hidrocarburos neutralizados.
Entre tanto, también resaltaron las acciones de las autoridades que evitaron que se destruyen cerca de 60 hectáreas de bosque nativo y la desaparición de especies del Putumayo.
Publicidad
“Estos complejos fueron construidos para afectar la infraestructura petrolera mediante el destilado del crudo, el cual estaba siendo sustraído a través de una conexión fraudulenta instalada en la línea del oleoducto. Esta actividad ilícita provoca la contaminación ambiental, afectando el ecosistema y las fuentes hídricas de la zona. De igual manera, este destilado es utilizado como precursor para el procesamiento del clorhidrato de cocaína”, afirmaron las autoridades.
Por su parte, en las imágenes del operativo difundidas por los militares, deja en evidencia el método de extracción y producción ilegal dentro de las selvas del departamento, así como la clandestinidad del sitio para evitar ser reconocidos por las autoridades.